Los últimos años han resultado clave para el extraordinario crecimiento del sector de los salones y casas de apuestas. Ansiedad, mentiras, falsas ilusiones o desesperación son algunos de los términos que actualmente se asocian a las adicciones y que son totalmente contrarios a las primeras sensaciones motivadoras y estimulantes que siente el jugador en su primer contacto con la sustancia o práctica que le tiene aislado del mundo real. Dentro de este contexto, estos síntomas son el principio de adicciones que pueden llegar a provocar trastornos mentales como la ludopatía,…
Seguir Leyendo
Idoia Martín: «Els meus alumnes són el 70% de la meua vida, per no dir el 80%»
La reconeguda esportista en el món del pàdel, Idoia Martín. És graduada en Ciències de l’activitat física i l’esport a la UA on va participar en l’equip de pàdel amb els seus companys, monitora de pàdel, gerent de la «Escuela de Pádel Idoia Martín» que dirigeix a Alacant i on porta alumnes des de 6 anys fins a 55 anys. A més, és preparadora física, seleccionadora de menors de la Federació de Pàdel de la Comunitat Valenciana amb altres dos seleccionadors, i actual jugadora del WPT (World Padel Tour), circuit…
Seguir Leyendo
Desirée Vila, ejemplo de superación
De la gimnasia acrobática al atletismo adaptado por una negligencia médica que resultó en amputación La atleta paralímpica española ofreció una conferencia en la Universidad de Alicante el pasado jueves 21 de noviembre, donde contó su historia de superación personal que la ha llevado a ser campeona de España, así como el proceso de aceptación que vivió tras la amputación y cómo a día de hoy es capaz de quererse y aceptarse, incluso bromear sobre ello. Desirée cuenta cómo, en 2015, con la edad de 16 años y un futuro…
Seguir Leyendo
Alba Pastor Silvestre: «Quedar subcampiones d’Espanya en gimnàstica rítmica és un somni fet realitat»
Alba Pastor Silvestre és una xica bocairentina de 18 anys que practica la gimnàstica rítmica desde els 4 anys. Des que va començar aquesta modalitat esportiva al Club Gimnàstica Rítmica Ontinyent ha guanyat moltes competicions. Amb un gran esforç, ella i el seu conjunt van fer pòdium a l’any 2017 al campionat d’Espanya, a Guadalajara. Pregunta: Per què vas començar en el món de la gimnàstica rítmica? Resposta: Doncs, perquè els meus pares em van apuntar quan tenia solament 4 anys. Ho van fer perquè la majoria de les meues…
Seguir Leyendo
Daniel: «Me encanta que vengan a disfrutar y a aprender»
Daniel López Sánchez es el coordinador de la sección de fútbol sala del SCD San Blas, uno de los clubs emblemáticos de nuestra ciudad con más de 70 años de historia. Además de eso, Daniel tiene una larga experiencia como entrenador a pesar de tener tan solo 28 años y se encarga de entrenar al Senior Masculino. Pregunta. Buenos días Daniel, en primer lugar me gustaría saber a qué se debe su afición por el fútbol sala. Respuesta. Buenos días Manuel, un placer estar aquí contigo. Pues la verdad es…
Seguir Leyendo
Amaia Navarro: “El triatlón era mi vida y no iba a renunciar a él”
Amaia Navarro es una joven triatleta de 20 años que tras una mala racha de lesiones tiene que dejar de competir. Comenzó a practicar este deporte a los 5 años de la mano de su padre y entrenador Emilio Navarro en el club Atalaya Triatlón en su pueblo. Ella tenÍa muy claro que quería seguir vinculada a este deporte que tanto le había a portado y decidió hacerse jueza de triatlón. Pregunta. Empezaste a hacer triatlón desde muy pequeña. Con tan solo 5 años ya participabas en las carreras que…
Seguir Leyendo
Lasse Lührs: «Mi máxima motivación es poder competir en los Juegos Olímpicos de 2020»
El equipo de élite de triatlón de la Universidad de Alicante cuenta con grandes deportistas como Lasse Lührs. El vino para un año pero al final se queda tres más. Con tan sólo 22 años, el alemán ya ha conseguido posicionarse para los Juegos Olímpicos 2020 de Tokio. Pregunta: En primer lugar, para poder introducirle me gustaría preguntar algunas cuestiones básicas. Sabemos que tiene 22 años y es alemán, pero… ¿Cuándo viniste a Alicante y por qué razón escogió esta ciudad? ¿Hasta cuando tiene pensando quedarse? Respuesta:Vine a Alicante hace dos…
Seguir Leyendo
Estela Matea: “Para mí la marcha es algo que hago día a día”
Pódium cinco años seguidos en Toledo, segunda de España en categoría cadete y tercera en categoría juvenil, record de la comunidad valenciana de todos los tiempos en 10 km pista… Son algunos de los triunfos más importantes de Estela Matea, una chica con las ideas claras, tanto en su carrera deportiva como profesional en la universidad tal y como nos cuenta la propia atleta en esta entrevista. Pregunta: ¿Cuándo se inició en el mundo del atletismo? Respuesta: Empecé con 8 años en atletismo y con 12 comencé con marcha. P:…
Seguir Leyendo
Javi Jiménez: “Todo pasa y todo llega, Confía.»
Javier Jiménez Camarero, natural de Logroño, La Rioja. Es un futbolista español que milita como guardameta en el Tromso IL de la Tippeligaen noruega de la Primera División. Tras rendir a gran nivel en los filiales de Deportivo Alavés y Real Valladolid, éste joven y prometedor guardameta, quien debutó con el primer equipo blanquivioleta la temporada 2010/11, al que llegó desde el filial, siendo una de las revelaciones en este equipo. Chuti Molina anduvo atento y le propuso un compromiso por dos años que parece ser de su agrado, el jugador firmaría por el…
Seguir Leyendo
Adrián Barrera: “Me gustaría llegar a competir con la Selección Española de Taekwondo”
Adrián Barrera Babiloni, nació el 26 de noviembre de 1997 en la provincia de Castellón. Con la edad de 20 años ya es deportista de élite y juez cronometrador en el mundo del Taekwondo. Pregunta: ¿Cuándo empezaste en el mundo del Taekwondo? Respuesta: En el mundillo del taekwondo empecé con 5 años, fue debido a que mi padre quería que hiciera algún deporte y como él lo hacía anteriormente decidió apuntarme. P: Taekwondo, ¿deporte o arte marcial? ¿Cómo la consideras? R: El Taekwondo en si es un arte marcial…
Seguir Leyendo
María de Haro: “Dicen que los comienzos son duros, pero confío en mí, en mi equipo y en mi entrenador”
María de Haro, a sus 27 años, es jugadora de waterpolo en primera división nacional de España con el Club Waterpolo Elx. Desde muy pequeña compitió como nadadora de natación y a sus 18 años decidió comenzar con el waterpolo. Actualmente además trabaja cómo entrenadora de Triatlón en la Universidad de Alicante y prepara sus oposiciones para profesora de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria Pregunta: ¿Cómo comenzó a jugar a waterpolo? Respuesta: Mi historia en el waterpolo comienza hace ya nueve años cuando empecé la universidad. Yo venía del…
Seguir Leyendo
Paula Morote: “Si me llaman de un equipo de fuera, que sea la UA”
Hoy, la joven Paula Morote, de 23 años y nacida en Zaragoza, cuenta su experiencia como deportista en el Máximo Nivel de fútbol Sala Femenino. Su vida dio un vuelco tras la llamada del Equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad de Alicante. Pregunta: ¿Cómo empezó su pasión por este deporte? Respuesta: “Te puedo decir que desde la barriga”. Mi padre fue futbolista, jugó en la Selección Española y supongo que los genes trasmiten eso. Desde muy pequeña, con seis años, encontramos un equipo femenino de fútbol sala…
Seguir Leyendo
La Universidad de Alicante, un paraíso deportivo
La UA cuenta con las mejores instalaciones deportivas de Alicante pese a no ser una institución deportiva No es una exageración si consideramos como número uno las instalaciones deportivas de la Universidad de Alicante. Muchos son los motivos que otorgan tal privilegio a la universidad. La zona deportiva de la UA dispone de un pabellón polideportivo con piscina cubierta, gimnasios, squash, pistas al aire libre, atletismo, deportes del mar, baloncesto, hockey, tenis, entre otras cosas más. La universidad ofrece tanto al alumnado como a la gente de fuera una gran…
Seguir Leyendo
Alejandro Rodríguez: «Jugando por equipos tanto cuando represento a mi club o a la universidad, existe más tensión y responsabilidad»
Alejandro Rodríguez Vidal es un estudiante de 19 años del segundo curso del doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, que juega también en el equipo de tenis de la Universidad de Alicante por segundo año consecutivo. El pasado mes de noviembre, jugó un partido individual masculino correspondiente a la segunda jornada del Campeonato Autonómico Universitario contra la Universidad de Castellón, por primera vez fuera de la provincia de Alicante. A continuación, nos contará su experiencia. Pregunta: ¿Qué tal se sintió en su debut en el equipo…
Seguir Leyendo
Sonia Aparicio: “Cuando llegaba al pódium veía reflejado el trabajo de muchas horas”
Sonia Aparicio Molina es una estudiante de química de la Universidad de Alicante. Ha sido gimnasta la mayor parte de su vida y nos va a contar como ha vivido ella la presión de practicar un deporte profesional desde bien pequeña. Pregunta: ¿Qué ha significado para ti la gimnasia rítmica? Respuesta: La gimnasia rítmica ha significado un aprendizaje constante. Con tan solo cinco años la hice parte de mi estilo de vida. P: ¿Por qué empezaste a practicar gimnasia rítmica? R: Empecé a practicar gimnasia rítmica con cinco años, y…
Seguir Leyendo
El Potro: «El fútbol te elige a ti»
Pascual Donat, también conocido como el Potro, ha continuado su aventura futbolística desde que abandonó su actividad en el campo de juego. El defensa, que debutó en el Sevilla FC (1987-1992) y en el Villareal CF (1992-2000), sigue ocupando un puesto importante dentro de las filas de la plantilla del conjunto del submarino, como delegado. El ex jugador, empezó jugando en el equipo de su pueblo, el Ontinyent CF, equipo en el que también acabó sus días en el césped. Más tarde en el Sevilla FC demostró sus grandes dotes…
Seguir Leyendo
Héctor Carretero, ciclista profesional: “Mi ídolo es ahora mi compañero de equipo, Alejandro Valverde”
Héctor Carretero Milla, nacido el 28 de mayo de 1995 en Madrigueras, es un ciclista profesional que compite con el equipo español Movistar. Dio el salto a la máxima categoría en 2017 después de competir tres temporadas en el equipo amateur Lizarte. Consiguió varias victorias importantes en el campo amateur como la Clásica Ciudad de Torredonjimeno en 2016 o una etapa de la Vuelta a Palencia. P. ¿Cómo comenzó en el ciclismo? ¿Qué le llamó la atención de él? ¿Cuánto tiempo lleva practicándolo? R. Comencé a competir a los ocho…
Seguir Leyendo
Isabel Oliver: «Al frente del club llevo 30 años»
Isabel Oliver, conocida por todos como Oli, empezó en el Club Voleibol Almansa hace 35 años, al principio como jugadora y más tarde se lanzó al frente del club. A día de hoy, sigue a pie de cañón por aquello por lo que un día decidió hacerse cargo. Pregunta: ¿Cuántos años llevas frente al club? Respuesta: Al frente del club llevo 30 años, pero desde la iniciación de este llevo 35, ya que forme parte de los equipos de voleibol. P: ¿Qué ocurrió para que te lanzaras a hacerte responsable del…
Seguir Leyendo
Ventsislav Koychev, atleta de élite retirado
Ventsislav Koychev (40 años, Búlgaro) fue un atleta de élite dedicado al atletismo de forma profesional desde los 16 años, ganador a nivel nacional de los 800 metros lisos en Bulgaria y con el cuarto puesto en los juegos olímpicos de Los Balcanes. Pregunta: ¿Tu pasión por el deporte comenzó desde muy pequeño? Respuesta: Mi pasión por el deporte empezó desde muy pequeño, cuándo tenía ya 4 añitos estaba ahí delante de mi bloque, de mi barrio, jugando al fútbol como loco perdido y cualquier cosa de deporte a mi…
Seguir Leyendo
Iván Buigues: «Al principio no me gustaba el fútbol»
Iván Buigues (21) es una de las jóvenes promesas nacidas de la cantera del Hércules. Juega en el primer equipo del Hércules de Alicante desde hace tres temporadas. El joven portero herculano destaca por su rapidez bajo palos y la seguridad que desprende, a pesar de su juventud. Está destinado a ser un jugador importante las próximas temporadas. Pregunta:¿Dónde y cómo empezó a jugar a fútbol? Respuesta: Empecé con cinco años en el Obrera, en el equipo de mi hermano porque les faltaban jugadores. Al principio no me gustaba pero…
Seguir Leyendo