Rafael Arjones Gómez (52), es jefe de la Sección de Fotografía del Diario Información de Alicante, perteneciente al grupo Prensa Ibérica. Es un fotoperiodista con más de 30 años de experiencia. Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche y que debuta como guionista y director en el corto cinematográfico “La maldita primavera”, donde narra la soledad y muerte de dos ancianos que vivían en el barrio alicantino de Colonia Requena y cuya noticia cubrió para el periódico en el que trabaja.
Fran López: «Hubo una chica que me pidió que escribiera la frase con mi letra para tatuársela en la espalda.»
Fran López del Castillo es un novelista de treinta años natal de La Solana, un pueblo de Ciudad Real. Tras su primer libro en 2017, Perdona, ¿tienes fuego?, su fama aumentó con creces hasta día de hoy, que cuenta con dos libros más: Lo que escribí antes y después de ti (2018) y Mi vida da para una serie (2020). Hemos tenido la oportunidad de hablar con él y de saber sobre ciertos aspectos más de su oficio, así como otras interesantísimas anécdotas y por último de nuevos proyectos. PREGUNTA:…
Seguir Leyendo
Eduard Gisbert: «Als meus alumnes sempre els dic el mateix, cal lluitar per aconseguir els somnis»
Eduard és un jove bocairentí que va nàixer el 21 de febrer del 2001. Des de ben petit ha sigut un apassionat de la música, toca el bombardí des dels 9 anys. Estudia el grau superior de música al conservatori de València. Les seues aficions són viatjar i la fotografia. Actualment està immers en un nou projecte «el xiulador«. Aquest projecte tracta d’interpretar peces musicals de tot tipus, per una banda Miquel toca l’acompanyament amb el piano i Eduard xiula la melodia de la cançó. El jove ha obtingut diferents premis, com per exemple, millor expedient acadèmic, va guanyar el concurs de…
Seguir Leyendo
Diferencias continentales
A menudo el ser humano se compara entre sí, entre lo que podrían tener y no tienen, pero ¿realmente cada individuo se ha llegado a plantear por más de 3 segundos la suerte que tiene de haber nacido en un país occidental o no? Si naces en un país sin fronteras no valoras lo que tienes, siempre estarás pensando que no vale lo suficiente, que hay otras cosas mejores, que eso ya es antiguo y que va siendo hora de renovarlo porque te mereces más que un simple objeto anticuado,…
Seguir Leyendo
Carmen Almodóvar, directora de la asociación de mujeres Cristianas de Aspe: “A mí me gusta estar al día”
Carmen Almodóvar es una personalidad distinguida y querida en Aspe, su pueblo natal. A sus 88 años, Carmen dirige activamente una asociación de mujeres cristianas de Aspe y colabora en numerosos actos de caridad, especialmente hacia gente desfavorecida y con escasez de recursos. Además, está al día en cuanto a nuevas tecnologías y en temas de política. ¿Cómo ha conseguido relacionarse tanto con la gente y ser tan popular? La verdad es que lo tuve fácil, porque resulta que mi familia era sociable. Tú ya sabes que en los pueblos…
Seguir Leyendo
Sara Brahim: «Se están perdiendo los valores de la Navidad»
24, diciembre 2019 Pasaremos a entrevistar a Sara Brahim Morales, madre de 36 años, empleada de limpieza que nos hablará sobre La Navidad, la lotería y todo lo relacionado con el consumismo en estas fechas, además de su opinión sobre los valores y actitudes de la gente en Navidad. Entrevistador: Buenas tardes Sra. Brahim. Sara B.M.: Buenas tardes. Entrevistador: Bueno voy a realizarle una serie de preguntas sobre estas fechas señaladas, la Navidad y su opinión de estas ¿de acuerdo? Sara B:M.: Claro, adelante. Entrevistador: Primero ¿puede presentarse? Sara B:M:…
Seguir Leyendo
Los drones llegan a la ciudad de la mano de las televisiones
À Punt utiliza un dron sin hélices (cable cam) que utiliza un cable para su movilidad para la Cabalgata de los Reyes Magos y en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Estas Navidades en una de las “Cabalgatas de Reyes” más conocida de España, se ha visto como ya hicieron los componentes de iDrone 3D en la “Entrada de Moros y Cristianos” de Alcoy un “cablecam” con el que podían tomar unas tomas increíbles y que nunca antes se habían conseguido. “Este nuevo sistema está adaptado a las…
Seguir Leyendo
Castelló acollirà en 2020 una exposició d’11 obres adquirides per la Generalitat Valenciana
Castelló acollirà els pròxims mesos de maig i juny de 2020 les últimes adquisiciones de la Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana, un conjunt d’11 obres procedents de diferents línies generacionals de l’heterogeneïtat i el dinamisme que caracteritzen a l’escena creativa de la Comunitat. Se li destaca la importància a esta exposició, ja que reflectix la labor que realitza el Consorci de Museus de vertebració del territori, divulgant les obres dels artistes i permetent que tant les persones de la territori valencià com de fora puguen tindre accés a…
Seguir Leyendo
Les Fogueres de Sant Joan també volen ser patrimoni
Aquest dijous es sotmetrà a debat i aprovació la sol·licitud de inclusió de les Fogueres de Sant Joan en la llista del Patrimoni Cultural e Immaterial de la Unesco. El regidor de festes, Manolo Jimenéz, il·lusionat per aquesta proposta, considera que amb la presentació d’aquesta moció es posa en valor un dels símbols més emblemàtics per a la ciutat d’Alacant i els alacantins i es donen a conéixer més profundament les fogueres a nivell nacional i internacional. L’equip de govern format de l’Ajuntament d’Alacant porten al ple ordinari del 31…
Seguir Leyendo
Ana Gonzálvez Tarí: “Cuando tienes unos hijos que alimentar y criar la línea entre lo legal y lo ilegal se difumina.”
Ana Gonzálvez es una ilicitana que ha trabajado como aparadora durante toda su vida tanto dentro como fuera del taller. No ha dejado que ninguna persona le diga lo que debe o no debe hacer y a sus 69 años no siente más que satisfacción por haber hecho lo que más le gusta. Pregunta: Lo primero que quería preguntarte es, ¿te gusta tu trabajo? Respuesta: Que si me gusta, toda mi vida ha girado en torno a esta máquina que tengo delante y no me arrepiento de haberme dedicado…
Seguir Leyendo
Joaquín Rubio Yáñez: “El momento actual es extremadamente delicado y está cogido con pinzas”
Joaquín Rubio Yáñez es el maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante desde septiembre de 2015 y autor de numerosas hogueras y fallas. Desde siempre ha vivido en Elda, es una persona humilde, pero que derrocha profesionalidad y conocimiento sobre este mundo artístico. Entre grandes premios y galardones, el artista saca su lado más natural y sincero para contar sin ningún pretexto cuales han sido las experiencias durante su larga carrera profesional, que reivindicaciones tiene hacia los dirigentes políticos y como ve el presente y el futuro…
Seguir Leyendo