Banyeres de Mariola es un municipio del interior de Alicante, el más alto de esta provincia, con 816 metros sobre el nivel del mar, y está ubicado dentro de la comarca de «l’Alcoià«. El patrimonio con el que cuenta el pueblo es muy rico y variado, con una gran tradición industrial, y como se observa en los diferentes museos hay varias industrias que han tenido una gran repercusión en el crecimiento de la población. No podemos dejar de lado el Castillo que marca el perfil de la villa, es el…
Seguir Leyendo
La ropa de marca entre los jóvenes
En este reportaje trataremos el tema de la ropa de marca, además de comentar su exceso de popularidad entre la moda joven, su elevado precio y principalmente que es la moda en general. Y por último comentar algunas marcas que muchos de los jóvenes llevan hoy en día. Como todos sabemos la moda es un conjunto de prendas de vestir, accesorios y adornos basados en gustos, usos y costumbres, en definitiva, define nuestro propio estilo; y sobretodo para los adolescentes ya que marca sus vidas y a veces puede convertirse…
Seguir Leyendo
La crisis afecta de manera positiva al voluntariado.
La crisis afecta de manera positiva al voluntariado. Numerosos parados acuden a las entidades para prestar ayuda social. El voluntariado lo forman aquellas personas que se unen a una organización de una forma libre para ayudar en diversas actividades sociales de modo altruista, (en ocasiones no) respetando la libertad y potenciando los valores y las capacidades de las personas asistidas. Existen varios tipos de voluntariado: El voluntariado ambiental, el comunitario, cultural, deportivo, educativo, internacional, ocio y tiempo libre y protección civil. No cualquier persona puede estar dentro del voluntariado o…
Seguir Leyendo
Innovador adhesivo indoloro desarrollado en la UA
El laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad de Alicante desarrolla un posible sustituto de los adhesivos tradicionales. Los investigadores de la UA innovan con un nuevo adhesivo. Este nuevo apósito tiene la capacidad de pegarse a la piel con tansolo una ligera presión. Además, es indoloro ya que permite quitarlo sin la necesidad de tener que realizar una cuenta atrás y suspirar para retirarlo de golpe tratando de evitar y hacer más breve el momento de dolor. José Miguel Martín y Mónica Fuensanta, los investigadores, aclararan que su…
Seguir Leyendo
El cáncer, y las formas de vivirlo
Casi todos conocemos a alguien que ha padecido cáncer, en el mundo se detectan anualmente más de 14 millones de casos, y aunque son muchos los oncólogos que hablan de plaga, no todas las metástasis equivalen a una calle sin salida. Es el tipo de tumor y el estadio en el que se encuentre lo que define las expectativas de vida. Aunque existan tasas de supervivencia para cada tipo de cáncer, cada caso es completamente diferente al otro. Por ejemplo, en el caso de el cáncer de mama los científicos…
Seguir Leyendo
La contaminación es una de las peores amenazas en España
Es increíble que la naturaleza pida a gritos ayuda, pero más increíble es que nadie la escuche. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio afectando a animales, alimentos, personas, al agua… Esta contaminación puede surgir de diferentes fuentes pero la que más amenaza actualmente, es la de fuentes móviles, como serían los transportes. Ha hecho que en ciudades de 8 países haya más de 10 millones de personas afectadas, y la degradación ambiental es tan…
Seguir Leyendo
La herencia de Franco a la democracia
Hace más de 40 años que murió el dictador Franco, un dictador que murió en la cama, sin que nada ni nadie perturbara su poder tras él, llegó la transición y con ella la democracia. Una democracia que tuvo un efecto balsámico para cerrar buena parte de las heridas otras, en cambio, siguen abiertas y profundas hoy en día. Los crímenes del franquismo quedaron impunes, los torturadores nunca pagaron sus crímenes y los torturados nunca recibieron justicia. Existen gran cantidad de placas, nombre de calles que a diario pisan españoles,…
Seguir Leyendo
La vida diaria en un lugar olvidado
Las siete y media de la mañana, amanece en un lugar aparentemente inhóspito, en el que habitan 250.000 saharauis refugiados, pero solo tienes que conocer a sus habitantes para darte cuenta de que, por dentro, es de lo más acogedor. Estas personas viven aisladas y en el olvido de los demás países. Tras la cesión de la Administración del Sahara Occidental de España a Marruecos y Mauritania en el año 1975, se inició un conflicto armado de estos contra el Frente Polisario, que luchaba por la autodeterminación del territorio. Marruecos…
Seguir Leyendo