Rafael Arjones Gómez (52), es jefe de la Sección de Fotografía del Diario Información de Alicante, perteneciente al grupo Prensa Ibérica. Es un fotoperiodista con más de 30 años de experiencia. Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche y que debuta como guionista y director en el corto cinematográfico “La maldita primavera”, donde narra la soledad y muerte de dos ancianos que vivían en el barrio alicantino de Colonia Requena y cuya noticia cubrió para el periódico en el que trabaja.

Giovanna Reis: “La falta de compromiso ecológico se debe a la desinformación”
Más que una estudiante de derecho, Giovanna Reis es una joven comprometida con la preservación del medioambiente. Así lo demuestra su cuenta de Instagram @ecogirlife, donde esta estudiante brasileña de veinte años, que hace un intercambio en la Universidad de Alicante (UA) durante un año, comparte contenidos sobre este tema ecológico con su comunidad. Pregunta: ¿Desde cuándo está comprometida con el medioambiente? Respuesta: Desde hace cinco años, estoy muy interesada en este asunto porque mi instituto tenía muchas clases y proyectos sobre el medioambiente. Después, en mi universidad en Brasil,…
Seguir Leyendo

Laura Arual, publicista: «Nunca vas a encontrar una persona mejor que un publicista»
Yo me licencié en Publicidad hace 18 años. […] He trabajado sobre todo en Departamentos De Marketing y Comunicación de diversos sectores, aunque también pasé por otros puestos en Departamentos de Medios, donde aprendí muchísimo.
Más artículos en inform@ndo


LA REVOLUCIÓN DEL ‘EFECTO MATILDA’
El #nomorematildas ha conseguido ser ‘trending topic’,es decir, el tema actual en redes sociales y en escuelas. La agencia ‘GettingBetter’ ha conseguido marcar un antes y después en el fenómeno de las Matildas. La idea que se originó a partir del trabajo que mujeres científicas en el anonimato realizan a lo largo y ancho del planeta, les ha convertido en ganadores de cinco oros, nueve platas y un bronce en los premios Alce 2021. En su propósito de visibilizar la importancia de la mujer en el campo científico, la campaña…
Seguir Leyendo


El Consell d’Estudiants dóna la benvinguda a la UA
El Consell d´ Estudiants de la Universitat d´ Alacant (CEUA) ha participat els dies 28, 29 y 30 de setembre, en la jornada de la Benvinguda a la UA, on, junt altres diverses casetes, ofereixen informació sobre qui són o quina funció desenvolupen a la UA. El CEUA, situat a l’Aulari I, està format per 19 associacions estudiantils que vetlen pel bon funcionament i el nostre benestar. l’encarregat ens va d’informari ens va explicar la nova proposta contra el assetjament escolar i a favor de la inclusió que tenen pensat…
Seguir Leyendo


Eduard Gisbert: «Als meus alumnes sempre els dic el mateix, cal lluitar per aconseguir els somnis»
Eduard és un jove bocairentí que va nàixer el 21 de febrer del 2001. Des de ben petit ha sigut un apassionat de la música, toca el bombardí des dels 9 anys. Estudia el grau superior de música al conservatori de València. Les seues aficions són viatjar i la fotografia. Actualment està immers en un nou projecte «el xiulador«. Aquest projecte tracta d’interpretar peces musicals de tot tipus, per una banda Miquel toca l’acompanyament amb el piano i Eduard xiula la melodia de la cançó. El jove ha obtingut diferents premis, com per exemple, millor expedient acadèmic, va guanyar el concurs de…
Seguir Leyendo


El món de la moda no para d’evolucionar, és el torn de Mattnz
D’una gran passió per la moda, dos joves han aconseguit crear una marca de roba pròpia que a poc a poc va creixent. Hugo Martinez i Joan Roselló són un gran exemple de joves emprenedors els quals persegueixen la missió de posar la seua marca anomenada Mattnz en el cim del món de la moda. Els joves emprenedors van crear la marca de Mattnz en l’any 2018, amb tan sols 16 anys. És difícil d’entendre com tan joves tenen l’ímpetu per a crear una empresa i tot el que això comporta. Nosaltres vam començar creant roba per gust, i en tan…
Seguir Leyendo
Más en Comunic@ndo

Rafa Arjones: “En 18 minutos meto en una olla a presión la estupidez humana, el abandono y el colapso sanitario”
Rafael Arjones Gómez (52), es jefe de la Sección de Fotografía del Diario Información de Alicante, perteneciente al grupo Prensa Ibérica. Es un fotoperiodista con más de 30 años de experiencia. Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche y que debuta como guionista y director en el corto cinematográfico “La maldita primavera”, donde narra la soledad y muerte de dos ancianos que vivían en el barrio alicantino de Colonia Requena y cuya noticia cubrió para el periódico en el que trabaja.

Giovanna Reis: “La falta de compromiso ecológico se debe a la desinformación”
Más que una estudiante de derecho, Giovanna Reis es una joven comprometida con la preservación del medioambiente. Así lo demuestra su cuenta de Instagram @ecogirlife, donde esta estudiante brasileña de veinte años, que hace un intercambio en la Universidad de Alicante (UA) durante un año, comparte contenidos sobre este tema ecológico con su comunidad. Pregunta: ¿Desde cuándo está comprometida con el medioambiente? Respuesta: Desde hace cinco años, estoy muy interesada en este asunto porque mi instituto tenía muchas clases y proyectos sobre el medioambiente. Después, en mi universidad en Brasil,…
Seguir Leyendo

Laura Arual, publicista: «Nunca vas a encontrar una persona mejor que un publicista»
Yo me licencié en Publicidad hace 18 años. […] He trabajado sobre todo en Departamentos De Marketing y Comunicación de diversos sectores, aunque también pasé por otros puestos en Departamentos de Medios, donde aprendí muchísimo.


Fran López: «Hubo una chica que me pidió que escribiera la frase con mi letra para tatuársela en la espalda.»
Fran López del Castillo es un novelista de treinta años natal de La Solana, un pueblo de Ciudad Real. Tras su primer libro en 2017, Perdona, ¿tienes fuego?, su fama aumentó con creces hasta día de hoy, que cuenta con dos libros más: Lo que escribí antes y después de ti (2018) y Mi vida da para una serie (2020). Hemos tenido la oportunidad de hablar con él y de saber sobre ciertos aspectos más de su oficio, así como otras interesantísimas anécdotas y por último de nuevos proyectos. PREGUNTA:…
Seguir Leyendo
Más entrevistas
- «La universidad ayuda a poder compaginar los estudios con el deporte»
- SAMANTHA GILABERT, cantante : “Yo quiero vivir de la música, no hay un plan b”
- Sergio Limiñana: «El sistema educativo deja mucho que desear en el ERASMUS»
- Carolina Losa: «Me da pena porque están perdiendo su infancia a causa de las nuevas tecnologías»

Las olvidadas de Alicante
¿Cuántas veces nos has visto y ni siquiera sabes cómo nos llamamos?, eso es lo que se preguntan las esculturas en Alicante, ya que contamos con diversidad de estas decorando nuestras calles, pero no sabemos ni como se llaman, ni quién las hizo… Suelen decorar zonas transitadas y son mayoritariamente arte urbano, no pasan desapercibidas, pero tampoco la gente se interesa por ellas. Mayoritariamente pueden ser utilizadas como referencia para visualizar un sitio: «-Nos vemos en la UA» – ¿Dónde? – En la mano. Pues está escultura fue obra de…
Seguir Leyendo

El emprendimiento de dos jóvenes valencianos
Dos jóvenes valencianos de 20 años se han sumado a la nueva revolución del emprendimiento a través de Instagram con una inversión inicial de tan solo 1.500 euros Las nuevas generaciones van pisando fuerte en lo que a negocios se refiere. Ahora los jóvenes saben combinar sus planes de ocio y diversión por emprendimiento. El claro ejemplo son dos jóvenes de la Ciudad de Valencia, que han decidido empezar su camino como empresarios creando una nueva marca para el público más viajero. Reportajes de televisión, la pasión por la moda…
Seguir Leyendo

¿De verdad es tan importante controlar nuestro consumo de azúcar?
El azúcar es uno de los ingredientes claves en absolutamente todos nuestros alimentos desde los más obvios como un pastel hasta los embutidos. Se conoce poco sobre este tema y el azúcar puede llegar a ser igual de adictivo que la cocaína. Pero comenzaremos por el principio ¿Qué es el azúcar? Es un cuerpo sólido de color blanquecino, pertenece químicamente a la familia de los hidratos de carbono y es soluble en agua. Se obtiene de algunos vegetales y contiene gran cantidad de calorías, pero calorías vacías ya que no…
Seguir Leyendo

Rubén Hernández, diseñador de alta costura: “En Alicante la gente no se viste, se disfraza”
Rubén Hernández creció pasando el tiempo entre costuras. Desde pequeño, al haberse criado con una madre costurera, le ha interesado el mundo del diseño y el patronaje. Con el tiempo, tanto él como su hermano siguieron los pasos de sus predecesores. Así, Rubén se abrió un hueco en el mundo de la moda desde muy joven. ¿Le costó abrir su primera tienda con tan solo 20 años? Fue difícil. En un principio estaba trabajando con mi hermano, pero teníamos ideas diferentes, y como yo siempre he tenido muy claro lo…
Seguir Leyendo