• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo
Informando

LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI

María Avilés González | 28 mayo, 2020

Son engañad@s por los proxenetas y al llegar al país donde van a “trabajar”, reciben abusos y controles constantes tras haber contraído una “deuda” que a veces triplica el precio real del viaje. Sus vidas marcadas por el abuso, son mantenidas en la esclavitud a través de una combinación de miedo, intimidación y control tanto psicológico como de movimiento, es decir, son vigilados en todo momento. La explotación sexual de seres humanos es actualmente uno de los negocios más importantes y desconocidos realizados por las mafias La Trata de Personas… 
Seguir Leyendo

La importancia del deporte en nuestro día a día

carmensala1 | 24 abril, 2020

La salud mental es igual, o más importante que la salud física. Caminar, correr o simplemente sustituir el ascensor por las escaleras. Recorrer tu ciudad dos o tres veces por semana, cambiar el coche por una bicicleta son hábitos rutinarios que la gran mayoría de la población española no sigue y deberían concienciarse de cambiar ya que supondría un cambio a mejor en su organismo. El objetivo de realizar actividad física es poder sentirse bien y cómodo con uno mismo, llevar una vida sana y con salud diciéndole adiós al… 
Seguir Leyendo

SAMANTHA GILABERT, cantante : “Yo quiero vivir de la música, no hay un plan b”

liahernandezf | 23 abril, 2020

Samantha Gilabert es una chica de 25 años a la que le apasiona la música. Realizó sus estudios previos en Turismo y gracias a ello trabaja en un hotel de Lanzarote como animadora y cantante en un cabaret del mismo. Actualmente es vocalista de un grupo llamado “Cactus”. Todo cambió cuando decidió presentarse al casting de “Operación Triunfo 2020” ya que afortunadamente ha logrado situarse entre los 30 mejores aspirantes, los cuales solo 18 tendrán el honor de realizar la gala 0 de este programa que empezará en enero. Fuente de… 
Seguir Leyendo

Más artículos en inform@ndo

  • No hay planeta B
  • Sergio Limiñana: «El sistema educativo deja mucho que desear en el ERASMUS»
  • Dura reflexión sobre Rosalía
  • El desastre que asola Australia
Comunicando
mm

Rafael Alcaraz: «Se suele decir que en las ingenierías hacer 5-6 años es lo normal»

Laura Jordà Tomás | 21 mayo, 2020

Hoy vamos a entrevistar a Rafael Alcaraz Gimeno, estudiante de cuarto curso en la Universidad de Alicante. Estudia Ingeniería Robótica, una de las carreras más nuevas de la universidad. Tiene 21 años y sus aficiones son la tecnología, los videojuegos y los deportes. Espera poder trabajar en un futuro en algo relacionado con alguna de sus aficiones. P: ¿En primer lugar, me gustaría preguntarle los motivos por los cuales decidió cursar el grado de ingeniera robótica? R: Realmente no fue nada que yo tuviera muy planificado, yo ya estaba cursando el… 
Seguir Leyendo

mm

El «Museu valencià del Paper» consigue el certificado «Qualitur» de Calidad Turística

Andreu Berenguer | 2 mayo, 2020

SOLO 4 CENTROS TIENEN ESTE CERTIFICADO EN TODA LA COMUNIDAD El Museu valencià del Paper, situado en la localidad de Banyeres de Mariola, Alicante, ha obtenido el certificado «Q» de Calidad Turística que otorga la Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que esta promovido por la entidad «Turisme i Comunitat Valenciana«. Solo tres museos disponen de esta «Q de calidad» en toda la provincia: el Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), i el de la Canteria d’Agost, que juntamente con el Valencià del Paper… 
Seguir Leyendo

María Dolores: “La gente no valora lo que es ser vendedor ambulante”

Claudia Quirant Garcia | 1 mayo, 2020

María Dolores García es una murciana que reside actualmente en Santa Pola y trabaja como vendedora ambulante desde que era pequeña. Continua con el negocio familiar de su madre, que comenzó en las fiestas hace más de 45 años. Es una mujer emprendedora, fuerte y trabajadora, que siempre ha luchado por su familia y trabajado muy duro para salir adelante. Ser vendedor ambulante no es el mejor de los trabajos, pero es lo suficiente para que pueda sustentar a su familia. Pregunta: ¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo su trabajo como vendedora… 
Seguir Leyendo

Luceros «estalla» de tristeza

andreagomis | 30 abril, 2020

Por: Andrea Gomis Seguí. Desde hace más de treinta años en la historia de Alicante, siempre ha destacado la festividad de les Fogueres de Sant Joan, también conocida como Hogueras, una festividad típica de la provincia y en la que como tradición indispensable está el espectáculo de la “mascletá, la cual consta en disparar 120 kilos de pólvora alrededor de la Plaza de los Luceros, en pleno centro de la ciudad  y de la que disfrutan miles de personas cada año. Aunque  como todo gran espectáculo, queda muy bonito y… 
Seguir Leyendo

Más en Comunic@ndo

  • Dura reflexión sobre Rosalía
  • El Hoyo: explicació o «rallada»?
  • Javier Gandia: «Un somriure d’un xiquet d’allí és tan fort com un d’Espanya»
  • La Feria de Cocentaina reconocida internacionalmente
Entrevistando
mm

Rafael Alcaraz: «Se suele decir que en las ingenierías hacer 5-6 años es lo normal»

Laura Jordà Tomás | 21 mayo, 2020

Hoy vamos a entrevistar a Rafael Alcaraz Gimeno, estudiante de cuarto curso en la Universidad de Alicante. Estudia Ingeniería Robótica, una de las carreras más nuevas de la universidad. Tiene 21 años y sus aficiones son la tecnología, los videojuegos y los deportes. Espera poder trabajar en un futuro en algo relacionado con alguna de sus aficiones. P: ¿En primer lugar, me gustaría preguntarle los motivos por los cuales decidió cursar el grado de ingeniera robótica? R: Realmente no fue nada que yo tuviera muy planificado, yo ya estaba cursando el… 
Seguir Leyendo

«La universidad ayuda a poder compaginar los estudios con el deporte»

carmensala1 | 25 abril, 2020

Alberto González Maciá, 18 años, actualmente estudiante de Nutrición y Dietética en la Universidad de Alicante y jugador de balonmano en el equipo de la universidad. P. ¿Qué te parece a ti que puedas tener en la universidad la posibilidad de compaginar los estudios con el deporte y así conseguir créditos de una forma fácil y divertida? R. Me parece muy bien porque la universidad ayuda a los jugadores que juegan en la universidad a poder compaginar sus estudios con el deporte aparte yo dispongo de la adaptación curricular que… 
Seguir Leyendo

SAMANTHA GILABERT, cantante : “Yo quiero vivir de la música, no hay un plan b”

liahernandezf | 23 abril, 2020

Samantha Gilabert es una chica de 25 años a la que le apasiona la música. Realizó sus estudios previos en Turismo y gracias a ello trabaja en un hotel de Lanzarote como animadora y cantante en un cabaret del mismo. Actualmente es vocalista de un grupo llamado “Cactus”. Todo cambió cuando decidió presentarse al casting de “Operación Triunfo 2020” ya que afortunadamente ha logrado situarse entre los 30 mejores aspirantes, los cuales solo 18 tendrán el honor de realizar la gala 0 de este programa que empezará en enero. Fuente de… 
Seguir Leyendo

Sergio Limiñana: «El sistema educativo deja mucho que desear en el ERASMUS»

Alejandro_Soriano | 14 abril, 2020

Sergio Limiñana, de 20 años, estudia la carrera de Estudios ingleses en la UA. Se encuentra en el tercer año de carrera y ahora mismo está realizando un ERASMUS en Polonia que finalizará a finales de febrero. PREGUNTA: ¿Cuál fue la razón por la que decidió irse de Erasmus? RESPUESTA: Pues principalmente lo que me impulsó a irme de Erasmus fue que es una experiencia que todo el mundo dice que hay que vivir una vez en la vida, y eso es lo que hice. Aún con más motivo por… 
Seguir Leyendo

Más entrevistas

  • Carolina Losa: «Me da pena porque están perdiendo su infancia a causa de las nuevas tecnologías»
  • Anastasia Larkina, estudiante Erasmus: “¡Estudiar en un Hochschule en Alemania es espectacular!”
  • Francisco José Ponce Lorenzo, director del Hospital Virgen del Castillo: “Un líder nunca puede ser un obstáculo” 
  • Ser proactivo es lo que marca la diferencia en los estudios
Opinando

Las olvidadas de Alicante

Alejandro_Soriano | 11 marzo, 2020

 ¿Cuántas veces nos has visto y ni siquiera sabes cómo nos llamamos?, eso es lo que se preguntan las esculturas en Alicante, ya que contamos con diversidad de estas decorando nuestras calles, pero no sabemos ni como se llaman, ni quién las hizo… Suelen decorar zonas transitadas y son mayoritariamente arte urbano, no pasan desapercibidas, pero tampoco la gente se interesa por ellas. Mayoritariamente pueden ser utilizadas como referencia para visualizar un sitio: «-Nos vemos en la UA» – ¿Dónde? – En la mano. Pues está escultura fue obra de… 
Seguir Leyendo

El emprendimiento de dos jóvenes valencianos

Azahara Casales Guijarro | 5 marzo, 2020

Dos jóvenes valencianos de 20 años se han sumado a la nueva revolución del emprendimiento a través de Instagram con una inversión inicial de tan solo 1.500 euros Las nuevas generaciones van pisando fuerte en lo que a negocios se refiere. Ahora los jóvenes saben combinar sus planes de ocio y diversión por emprendimiento. El claro ejemplo son dos jóvenes de la Ciudad de Valencia, que han decidido empezar su camino como empresarios creando una nueva marca para el público más viajero. Reportajes de televisión, la pasión por la moda… 
Seguir Leyendo

¿De verdad es tan importante controlar nuestro consumo de azúcar?

marmpujalte | 24 febrero, 2020

El azúcar es uno de los ingredientes claves en absolutamente todos nuestros alimentos desde los más obvios como un pastel hasta los embutidos. Se conoce poco sobre este tema y el azúcar puede llegar a ser igual de adictivo que la cocaína. Pero comenzaremos por el principio ¿Qué es el azúcar? Es un cuerpo sólido de color blanquecino, pertenece químicamente a la familia de los hidratos de carbono y es soluble en agua. Se obtiene de algunos vegetales y contiene gran cantidad de calorías, pero calorías vacías ya que no… 
Seguir Leyendo

Rubén Hernández, diseñador de alta costura: “En Alicante la gente no se viste, se disfraza”

Sandra Pineda | 2 abril, 2019

Rubén Hernández creció pasando el tiempo entre costuras. Desde pequeño, al haberse criado con una madre costurera, le ha interesado el mundo del diseño y el patronaje. Con el tiempo, tanto él como su hermano siguieron los pasos de sus predecesores. Así, Rubén se abrió un hueco en el mundo de la moda desde muy joven. ¿Le costó abrir su primera tienda con tan solo 20 años? Fue difícil. En un principio estaba trabajando con mi hermano, pero teníamos ideas diferentes, y como yo siempre he tenido muy claro lo… 
Seguir Leyendo

Más artículos de opinión

  • El sexisme i el masclisme, un problema que encara no troba solució
  • La mujer en la fiesta
  • Antoniette Torres: «Nos encaminamos a una sociedad multiétnica. Es imposible saber cómo evolucionaremos, pero vamos mal»
  • El sistema educativo, ¿es mejorable o está anclado?
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura danza deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2021 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión