Alberto González Maciá, 18 años, actualmente estudiante de Nutrición y Dietética en la Universidad de Alicante y jugador de balonmano en el equipo de la universidad. P. ¿Qué te parece a ti que puedas tener en la universidad la posibilidad de compaginar los estudios con el deporte y así conseguir créditos de una forma fácil y divertida? R. Me parece muy bien porque la universidad ayuda a los jugadores que juegan en la universidad a poder compaginar sus estudios con el deporte aparte yo dispongo de la adaptación curricular que…
Seguir Leyendo
La importancia del deporte en nuestro día a día
La salud mental es igual, o más importante que la salud física. Caminar, correr o simplemente sustituir el ascensor por las escaleras. Recorrer tu ciudad dos o tres veces por semana, cambiar el coche por una bicicleta son hábitos rutinarios que la gran mayoría de la población española no sigue y deberían concienciarse de cambiar ya que supondría un cambio a mejor en su organismo. El objetivo de realizar actividad física es poder sentirse bien y cómodo con uno mismo, llevar una vida sana y con salud diciéndole adiós al…
Seguir Leyendo
Amaia Navarro: “El triatlón era mi vida y no iba a renunciar a él”
Amaia Navarro es una joven triatleta de 20 años que tras una mala racha de lesiones tiene que dejar de competir. Comenzó a practicar este deporte a los 5 años de la mano de su padre y entrenador Emilio Navarro en el club Atalaya Triatlón en su pueblo. Ella tenÍa muy claro que quería seguir vinculada a este deporte que tanto le había a portado y decidió hacerse jueza de triatlón. Pregunta. Empezaste a hacer triatlón desde muy pequeña. Con tan solo 5 años ya participabas en las carreras que…
Seguir Leyendo
Estela Ferrer: “Nunca me he planteado si pude haber llegado más lejos”
Estela Ferrer ha sido una de las jugadoras de baloncesto más importantes de España durante una larga carrera que finalizó en la temporada 2016/2017. La tinerfeña ha jugado en la élite del baloncesto en un total de once equipos, ha sido dos veces convocada con la selección española absoluta, tres veces finalista de la Copa de la Reina, -de las cuales en dos resultó victoriosa-; ha ganado una Copa Liliana Ronchetti y ha logrado dos subcampeonatos y un tercer puesto en la liga de la Primera División de baloncesto femenino,…
Seguir Leyendo
Alejandro Arias «El balonmano es mi pasión»
Alejandro Arias Rodríguez, nació en Madrid pero reside en el municipio de Santa Pola desde los 5 años. Desde pequeño ha practicado infinidad de deportes pero sin duda se queda con el Balonmano. Es uno de los mejores extremos zurdos del equipo de Balonmano de Santa Pola, Restaurante Narcea Santa Pola, en la categoría de Segunda Nacional. Su pasión por el deporte y la tecnología lo llevan a crecer cada día más en ambos ámbitos. P: Buenos días Alejandro. ¿Estás listo para empezar? R: Buenos días Sara, claro que sí….
Seguir Leyendo
Estela Matea: “Para mí la marcha es algo que hago día a día”
Pódium cinco años seguidos en Toledo, segunda de España en categoría cadete y tercera en categoría juvenil, record de la comunidad valenciana de todos los tiempos en 10 km pista… Son algunos de los triunfos más importantes de Estela Matea, una chica con las ideas claras, tanto en su carrera deportiva como profesional en la universidad tal y como nos cuenta la propia atleta en esta entrevista. Pregunta: ¿Cuándo se inició en el mundo del atletismo? Respuesta: Empecé con 8 años en atletismo y con 12 comencé con marcha. P:…
Seguir Leyendo
«He dejado de hacer muchas cosas por jugar al baloncesto, y no me arrepiento»
Sofía, jugadora y estudiante en la UA, espera superar el año anterior, tanto deportiva como académicamente Sofía Aracil Jiménez, jugadora del equipo de baloncesto de la UA y, además, de un club de baloncesto conocido de Alicante, cursa el segundo año de enfermería en la Universidad de Alicante. A los 20 años, Sofía ha vivido muchos momentos en el mundo baloncestístico, hecho que le ha llevado a madurar como persona, jugadora y, sobre todo, compañera. Pregunta: Buenos días Sofía, tengo entendido que comenzaste a jugar al baloncesto hace mucho tiempo,…
Seguir Leyendo
María de Haro: “Dicen que los comienzos son duros, pero confío en mí, en mi equipo y en mi entrenador”
María de Haro, a sus 27 años, es jugadora de waterpolo en primera división nacional de España con el Club Waterpolo Elx. Desde muy pequeña compitió como nadadora de natación y a sus 18 años decidió comenzar con el waterpolo. Actualmente además trabaja cómo entrenadora de Triatlón en la Universidad de Alicante y prepara sus oposiciones para profesora de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria Pregunta: ¿Cómo comenzó a jugar a waterpolo? Respuesta: Mi historia en el waterpolo comienza hace ya nueve años cuando empecé la universidad. Yo venía del…
Seguir Leyendo
Alejandro Rodríguez: «Jugando por equipos tanto cuando represento a mi club o a la universidad, existe más tensión y responsabilidad»
Alejandro Rodríguez Vidal es un estudiante de 19 años del segundo curso del doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, que juega también en el equipo de tenis de la Universidad de Alicante por segundo año consecutivo. El pasado mes de noviembre, jugó un partido individual masculino correspondiente a la segunda jornada del Campeonato Autonómico Universitario contra la Universidad de Castellón, por primera vez fuera de la provincia de Alicante. A continuación, nos contará su experiencia. Pregunta: ¿Qué tal se sintió en su debut en el equipo…
Seguir Leyendo
Sonia Aparicio: “Cuando llegaba al pódium veía reflejado el trabajo de muchas horas”
Sonia Aparicio Molina es una estudiante de química de la Universidad de Alicante. Ha sido gimnasta la mayor parte de su vida y nos va a contar como ha vivido ella la presión de practicar un deporte profesional desde bien pequeña. Pregunta: ¿Qué ha significado para ti la gimnasia rítmica? Respuesta: La gimnasia rítmica ha significado un aprendizaje constante. Con tan solo cinco años la hice parte de mi estilo de vida. P: ¿Por qué empezaste a practicar gimnasia rítmica? R: Empecé a practicar gimnasia rítmica con cinco años, y…
Seguir Leyendo
El Potro: «El fútbol te elige a ti»
Pascual Donat, también conocido como el Potro, ha continuado su aventura futbolística desde que abandonó su actividad en el campo de juego. El defensa, que debutó en el Sevilla FC (1987-1992) y en el Villareal CF (1992-2000), sigue ocupando un puesto importante dentro de las filas de la plantilla del conjunto del submarino, como delegado. El ex jugador, empezó jugando en el equipo de su pueblo, el Ontinyent CF, equipo en el que también acabó sus días en el césped. Más tarde en el Sevilla FC demostró sus grandes dotes…
Seguir Leyendo
Santiago Sanz, atleta profesional: “Que el ser humano descubra sus propios límites”
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, investigador en parámetros fisiológicos y actual entrenador de atletas keniatas, estadounidenses y españoles cuenta con diecisiete medallas con el combinado nacional, con récords mundiales de 1500 m, 5 km, 5 km (ruta), 10 km (ruta) y medio maratón, además de diversos reconocimientos entre los que nos encontramos con mejor atleta del mundo en silla de ruedas año 2006 . A los 7 años Santiago fue diagnosticado con la enfermedad neurológica de Charcot Marie Tooth. A los 13 años dejó…
Seguir Leyendo
Iván Buigues: «Al principio no me gustaba el fútbol»
Iván Buigues (21) es una de las jóvenes promesas nacidas de la cantera del Hércules. Juega en el primer equipo del Hércules de Alicante desde hace tres temporadas. El joven portero herculano destaca por su rapidez bajo palos y la seguridad que desprende, a pesar de su juventud. Está destinado a ser un jugador importante las próximas temporadas. Pregunta:¿Dónde y cómo empezó a jugar a fútbol? Respuesta: Empecé con cinco años en el Obrera, en el equipo de mi hermano porque les faltaban jugadores. Al principio no me gustaba pero…
Seguir Leyendo
Santiago Candela Tenza: «El deporte es el complemento ideal para un estilo de vida saludable.»
El crevillentino Santiago Juan Candela Tenza tenía claro desde joven que el deporte era su pasión. Se licenció en el Grado de Educación Física por la universidad de Valencia a los 25 años. Actualmente es profesor de Educación Física en el IES Antonio Serna de Albatera. A demás de sus funciones como profesor, Santiago es entrenador de fútbol base de su localidad desde 2001 y Coordinador de la Escuela de Fútbol desde 2011. Todo esto lo compagina día a día con su otra pasión: su mujer y su hija. …
Seguir Leyendo
Antonio Andújar: “Los médicos decían que sería imposible volver a correr”
Antonio Andújar Arroyo, natural de Ciudad Real pero afincado en El Campello (Alicante), es un atleta discapacitado de triple salto y salto de longitud, que ha llegado a participar en unas Olimpiadas luchando contracorriente después de un accidente de tráfico. Ha sido 18 veces campeón de España, subcampeón de España fue olímpico en Londres y luchó para lograr la mínima de los Juegos Olímpicos de Río. Tiene la carrera de Dietética y Nutrición en la Universidad de Alicante y posee unos objetivos claros para esta nueva temporada que se le…
Seguir Leyendo
Más de 350 entradas vendidas para el Zumbathon® Anémona
El maratón de Zumba en favor de la Asociación Anémona ha tenido lugar este domingo en el Palau Municipal d’Esports L’illa de Benidorm. El evento, que ha reunido a más de 350 personas, ha durado tres horas intensas en las que se ha podido disfrutar de numerosos bailes guiados por los instructores. A las 11:00 se abrían las puertas y a las 12:00 ha dado comienzo el “Zumbathon®”, organizado por Tania Perles, Venus Castro y Fabiola Torres, acompañadas de los instructores: Andrés Braganza, Kay Nadine, Dan Puche, Javi Ferrer, Silvia…
Seguir Leyendo