• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Quiero ser como «ELLE»

6 abril, 2015 Marta Durá Albert Leave a Comment

La anorexia y la bulimia son dos de los trastornos psiquiátricos más comunes en la actualidad. Este tipo de padecimientos son reforzados con la enorme cantidad de mensajes con los que nos bombardean los medios de comunicación y que dictan que la estética actual es estar delgada, donde lo perfecto son las modelos de pasarela y que para lograrlo debemos deshacernos de nuestro cuerpo y fabricarnos uno a costa de lo que sea.

5996551568_70e6528edf

El problema es que no todas las mujeres pueden diferenciar su realidad, de la que nos ofrecen los medios. Para una mujer con anorexia o bulimia las preocupaciones van más allá de su voluntad, es muy distinto estar consiente de nuestra figura, hacer ejercicio y cuidar la dieta a padecer un trastorno que implica el terror a perder el control sobre la figura. Las personas que padecen de anorexia y bulimia piensan que una figura extremadamente delgada es una figura ideal, sin embargo las personas con bulimia están con sobre peso por eso pasan desapercibidas.

La sociedad establece reglas ridículas de aparente belleza, que es una falsa idea, como el hecho de que lo material importa más que el interior o como  ideas raciales referidas al constante racismo de algunos sectores de la sociedad, el interés económico y el bombardeo publicitario de los diferentes medios de comunicación, que hacen que la sociedad se rija por su criterio y no por el de la gente, creando como un control total de todas las mentes.

Buenos_Aires_Fashion_Week

Tal caso es el de la mujer y sus conexión con la moda, el estándar de belleza que se ha ido transformando hasta llegar a un de las principales causas de muerte y enfermedad. Estos estándares los imponen no sólo los diseñadores que no tienen idea de lo que la belleza significa, sino también una regla social de que eres lo que vistes y el constante miedo de las mujeres de ser feas. Esto lo relacionan con el peso y la figura a tal grado que se obsesionan por tener un peso que los diseñadores consideran bello, esto es lo que provoca graves enfermedades como la anorexia y la bulimia.

Mientras millones de personas sufren desnutrición y bajo peso producido por la pobreza y la escasez de alimentos, otras evitan comer y hasta vomitan lo ingerido por una falsa idea de lo que es la belleza. Pero no sólo llevan consigo el trastorno físico sino que además sufren de un trastorno psicológico y depresiones muy fuertes.

Desde niño deben  de empezar a concienciarnos que debemos querernos tal y como somos y apreciar que lo diferente es lo que nos hace ser especiales y únicos. Puesto que querer seguir un canon de belleza nos hace ser todos iguales y atrae serios problemas como los que ya he mencionado.

Filed Under: Opin@ndoTagged With: Anorexia, belleza, Bulimia, Moda, sociedad

Marta Durá Albert

LGZKJFGOIFDJGOIDTJHKOIDJHOIFDJH

« The Evil Within, bienvenidos al despertar de la pesadilla.
Vuelve el Salón del Manga de Alicante por quinto año consecutivo »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in