• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

EcoAltea, la feria de las alternativas

5 octubre, 2014 Marta Guillén Martínez Leave a Comment

EcoAltea abre sus puertas un año más creando un lugar de encuentro que da lugar a planteamientos ecológico-alternativos. El objetivo: compartir conocimientos de forma altruista y grupal y pasar un fin de semana divertido y en familia. Como todos los años, desde 2008, EcoAltea estará presente durante el fin de semana del 10 al 12 de octubre, y estará localizada en Altea, junto al Palau Altea y la Facultad de Bellas Artes de la UMH.

ecoaltea-2014

La filosofía de la Feria se basa en apostar por un cambio real, pasando de una economía y un estilo de vida consumista a un estilo de vida más universal, donde el respeto es el fundamento para vivir en armonía. Se trata de un lugar de encuentro donde se ofrecen propuestas ecológico-alternativas en torno a la agricultura, alimentación, salud natural, educación, bioconstrucción, reciclaje…

En la Feria se podrá disfrutar de charlas, coloquios y talleres, todos gratuitos y para todos los públicos. Además, contará con espectáculos, danzas y música, puestos de artesanía y productos ecológicos y una zona de bar-comedor.

Una de las charlas de las que se podrá disfrutar en esta edición es la “Presentación de ecoaldeas y comunidades sostenibles” (Patricia Canas –Cultura de la Tierra). Tendrá lugar en la zona N, en las aulas de la facultad de Bellas Artes, y se tratarán temas como las 4 dimensiones de las ecoaldeas: social, ecológica, económica y visión del mundo; con ejemplos de ecoaldeas y comunidades ya establecidas en la Península Ibérica y Europa.

EcoAltea se lleva a cabo con la participación desinteresada de muchas personas, sin las cuales no sería posible su realización. Por ello un año más se espera la participación de voluntarios en algunas de las múltiples tareas que permiten que la Feria sea un lugar especial para todos. Los interesados en echar una mano deberán ponerse en contacto con los organizadores a través de este email: amigos@ecoaltea.org

En su página de Facebook actualizan día a día toda la información sobre la Feria de 2014. En su web hay información y fotos de cada una de las ferias anteriores y, además, se puede descargar el programa de actividades de EcoAltea 2014.

Filed Under: Inform@ndoTagged With: altea, ecoaltea, ecológico, feria, feria alternativa, mercadillo, talleres

Marta Guillén Martínez

Proyecto de Publicitaria&RRPP&Periodista. Me encanta el olor a libro viejo y aprovechar cada oportunidad que se me presenta para aprender algo nuevo. "Comunic@dora" y fan de este ciberperiódico desde 2012.

« Vine: La red social del humor
«Searching for Sugarman», un ser humano extraordinario »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in