• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Yaroslab Blokhin: «Cuando amas algo de verdad, ésta es tu mejor motivación»

31 marzo, 2014 Marta Guillén Martínez Leave a Comment

com

Autora: Esther Egío

Yaroslab Blokhin es un gran deportista de Kick Boxing a nivel nacional e internacional.

PREGUNTA: ¿Qué fue lo que te condujo a practicar este deporte?
RESPUESTA: La dura vida de Rusia fue lo que me condujo a este deporte, ya que allí los padres prefieren que se aprenda la defensa personal, para en principio aprender a defenderte, después pasó el tiempo y empecé en campeonatos y me gustó y finalmente decidí practicarlo.

P: ¿Cuándo empezaste a practicarlo? ¿El principio fue duro?
R: Empecé a practicarlo con seis años y el principio fue bastante duro ya que nadie me quería coger porque era muy pequeño. En el primer combate me abrieron la nariz, y fue realmente duro pero a partir de ahí el entrenador me dijo que me quería entrenar y preparar.

P: A lo largo de tu trayectoria, ¿cuál ha sido el momento más crítico?
R: Hasta el momento… mi momento más crítico fue antes de un campeonato de Europa neoprofesional que hicimos, allí nos sacrificamos muchísimo, entrenamos cuatro o cinco horas diarias durante seis días a la semana. Hasta el momento este fue mi momento más duro.

 P: ¿Alguna vez te han causado algo realmente grave físicamente, además de la nariz rota?
R: Bueno yo llevo la nariz rota cuatro veces, la mano rota un par de veces, costillas, piernas…

P: ¿Alguna vez has estado al límite de abandonar la práctica y entrenamiento de este deporte?
R: Sí, me pasó un par de veces, como es normal en cada deportista extremo que llega un momento en que piensas que ya no puedes más por algunas circunstancias, por estado físico o por estado mental, pero he decidido seguir siempre.

P: ¿Tu familia ha aceptado desde el principio este deporte y sus consecuencias?
R: Sí claro, mi padre ha sido la persona que me llevó al primer entrenamiento. Mi madre siempre ha estado en contra, porque es normal que una madre no quiera que peguen a su hijo, ni ver a su hijo pelear pero toda mi familia siempre me ha apoyado.

P: ¿Cuál fue el mejor momento de tu trayectoria?
R: En el mismo campeonato, que hemos hablado anteriormente en el campeonato de Europa de momento es el mejor momento de mi vida.

P: Actualmente, ¿cuánto tiempo entrenas para prepararte?
R: Dos o tres horas diarias, según la temporada. Fuera de temporada entrenamos una horita dos o tres veces a la semana y cuando empiece la plena temporada que estamos ahora, entrenamos dos o tres horas diarias, cinco o seis días a la semana.

P: ¿Y cuáles son todos tus títulos?
R: Pues soy campeón cuatro veces de la Comunidad Valenciana, campeón nacional de España de Kick Boxing, campeón de Rusia de Muay Thai, campeón de Europa y sub-campeón del mundo en Alicante en el año 2010. Fui también campeón del mundo en Croacia en 2012.

P: ¿Cuál es tu mayor motivación?
R: Mi mayor motivación… pues que me gusta lo que hago. Cuando amas algo de verdad, ésta es tu mejor motivación.

P: Además de este deporte, ¿te gusta practicar otro deporte?
R: Sí, siempre he sido un amante del deporte. Me han gustado todo tipo de deportes, sobre todo los deportes extremos y los deportes que están relacionados con las artes marciales y temas de fitness.

P: ¿Tienes algún ídolo en quién fijarte y aprender de él?
R:Pues sí… por ejemplo Ramon Dekkers un luchador holandés, también me gusta mucho Mike Tyson como boxeador y Mohamed Ali como boxeador, como persona y como filósofo.

P: Y por último, ¿hasta cuando quieres seguir practicando este deporte?
R: Yo creo que hasta unos 28 o 30 años quiero seguir en plena competición y después dedicarme a dar clase, enseñar lo que he aprendido yo a lo largo de la vida.

Filed Under: Entrevist@ndo

Marta Guillén Martínez

Proyecto de Publicitaria&RRPP&Periodista. Me encanta el olor a libro viejo y aprovechar cada oportunidad que se me presenta para aprender algo nuevo. "Comunic@dora" y fan de este ciberperiódico desde 2012.

« Mercè Climent: «Per a mi, la literatura ha sigut molt terapèutica»
«El marketing digital en España todavía tiene mucho recorrido por delante» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in