Más que una estudiante de derecho, Giovanna Reis es una joven comprometida con la preservación del medioambiente. Así lo demuestra su cuenta de Instagram @ecogirlife, donde esta estudiante brasileña de veinte años, que hace un intercambio en la Universidad de Alicante (UA) durante un año, comparte contenidos sobre este tema ecológico con su comunidad. Pregunta: ¿Desde cuándo está comprometida con el medioambiente? Respuesta: Desde hace cinco años, estoy muy interesada en este asunto porque mi instituto tenía muchas clases y proyectos sobre el medioambiente. Después, en mi universidad en Brasil,…
Seguir Leyendo
La importancia del deporte en nuestro día a día
La salud mental es igual, o más importante que la salud física. Caminar, correr o simplemente sustituir el ascensor por las escaleras. Recorrer tu ciudad dos o tres veces por semana, cambiar el coche por una bicicleta son hábitos rutinarios que la gran mayoría de la población española no sigue y deberían concienciarse de cambiar ya que supondría un cambio a mejor en su organismo. El objetivo de realizar actividad física es poder sentirse bien y cómodo con uno mismo, llevar una vida sana y con salud diciéndole adiós al…
Seguir Leyendo
El desastre que asola Australia
El desastre que asola Australia. Tras los recientes incendios Australia tardará décadas en recomponerse. Tras los sucesivos incendios que están deforestando Australia, este país ha proclamado la ley de emergencia territorial y forestal después de que las temperaturas récord y la sequía prolongada exacerbaron los incendios forestales. Desde el pasado 4 de enero de 2020 se han ido creando más focos de fuego lo que ha provocado incendios descontrolados, por lo que hay que tener en cuenta que esta situación se ha visto empeorada porque Australia es unos de los…
Seguir Leyendo
El cuidado del medio ambiente empieza educando a los más pequeños
Hemos asistido a la celebración de la Semana Cultural del Colegio Público San Gabriel. La celebración de esta Semana Cultural se celebra, como todos los años, en el segundo trimestre. Este curso con un objetivo importante: «la concienciación del alumnado en el cuidado de nuestro planeta». Se ha trabajado arte, reciclaje, y todo tipo de talleres destinados a concienciar a todos los niños. Este año, como nos explica Joan Jover, profesor de Educación física y secretario del centro, con un objetivo importante: “la concienciación del alumnado en el cuidado de…
Seguir Leyendo
Los patos de la UA no nos necesitan
En la UA, los estudiantes no tienen cuidado con los patos y les ocasionan malestar sin ellos saberlo En la Universidad de Alicante, a parte de los estudiantes, residen diversos animales como ardillas, gatos y otros, pero los más característicos son los patos. Estas aves se han convertido en un símbolo para la universidad, ya que no pasan desapercibidas para los estudiantes y se pueden ver a diario por el recinto andando, nadando o incluso volando. Hace un par de meses, retiraron el agua de las fuentes de la UA,…
Seguir Leyendo
La curiosa fauna que habita dentro de la Universidad
En la Universidad de Alicante se encuentra una gran variedad de especies de animales. Desde las más comunes como son las aves hasta pequeños anfibios. Un día de invierno, como otro cualquiera, dentro del gran recinto que posee la Universidad de Alicante, con una cálida temperatura para las fechas en las que estamos, característica de los lugares de costa, se puede apreciar una gran cantidad de fauna y flora que a parte de los estudiantes y profesores, llenan el recinto de vida. La cantidad de árboles y arbustos que se…
Seguir Leyendo
Los animales no son cosas
El congreso de los diputados aprobó por unanimidad el pasado 13 de diciembre de 2017 cambiar el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los animales dejen de ser considerados cosas pasando a ser seres vivos dotados de sensibilidad. La campaña #AnimalesNoSonCosas consiguió finalmente el cambio legislativo, tras reunir más de 340.000 firmas. Este cambio en la protección de los derechos de los animales se suma al Convenio Europeo de Protección de Animales de Compañía creado en Estrasburgo el 13 de noviembre de 1987…
Seguir Leyendo
Torrevieja controla las colonias de gatos sin sacrificios.
El proyecto CES Torrevieja (Capturar Esterilizar y Soltar Torrevieja) que dedica sus medios al control de colonias de gatos en el municipio ha conseguido, según informa la concejala de Protección Animal Carmen Morate, evitar el nacimiento de 18.000 nuevas crías de gato sin tener que recurrir al sacrificio animal en dos años. La campaña, y subvencionada en parte por la Diputación de Alicante con 13.972,13 euros, ha consistido en capturar a los felinos con una jaula especial, llevarlos a la clínica veterinaria con la que tienen un acuerdo para castrarlos y,…
Seguir Leyendo
Salvando animales
Una pareja de chimpancés, vivió más de 10 años en un sótano, sin luz, sin suficiente aire y entre sus propios desechos. Cuando fueron rescatados por la Fundación AAP Primadomus, el estado de los chimpancés Antuán y Prudance, era deplorable. Estaban visiblemente desnutridos, exhaustos y desorientados. Hoy, estos animales salvajes, viven en un entorno natural y bajo los cuidados de personal cualificado. La Fundación AAP Primadomus nació en 1972 en los Países Bajos con el claro objetivo de rescatar y proporcionar un entorno seguro y saludable a primates y mamíferos…
Seguir Leyendo