La crisis afecta de manera positiva al voluntariado. Numerosos parados acuden a las entidades para prestar ayuda social. El voluntariado lo forman aquellas personas que se unen a una organización de una forma libre para ayudar en diversas actividades sociales de modo altruista, (en ocasiones no) respetando la libertad y potenciando los valores y las capacidades de las personas asistidas. Existen varios tipos de voluntariado: El voluntariado ambiental, el comunitario, cultural, deportivo, educativo, internacional, ocio y tiempo libre y protección civil. No cualquier persona puede estar dentro del voluntariado o…
Seguir Leyendo
Voluntariado como forma de vida
Van a clase o trabajan por la mañana y por la tarde, salen con sus amigos. Algunos tocan instrumentos, otros prefieren montar en monopatín. También pasan tiempo con sus familias. Pero lo más importante: dedican una parte de su día a ayudar a los demás. Ellos hacen todo eso con una sonrisa, y no, no son superhéroes. Simplemente son jóvenes y disfrutan de la vida como cualquier persona de su edad. La diferencia reside en que ellos están hechos de una pasta especial. La del voluntario.
Purificación Martínez: “La parte más complicada es cuando tengo que trabajar con niños”
Purificación Martínez Martín de 46 años, es educadora social en el centro de acogida de personas sin hogar o Albergue Municipal de Albacete. Lleva 15 años trabajando para el ayuntamiento dando ayuda a los más desfavorecidos, comenzó trabajando en el Centro de la Mujer, luego en la casa de acogida “Jovenalba” con mujeres maltratadas más jóvenes y finalmente llegó al Albergue. Pregunta: ¿Por qué decidió formarse para ser educadora social? Respuesta: En un primer momento fue una salida laboral cuando en España empezó la crisis. Conocía el puesto de…
Seguir Leyendo
Relatos de Sara: «el drama de Siria»
Hoy mientras acababa de comer, en la TV daban la siguiente noticia relacionada con el conflicto de Siria “ Tragedia no cesa: 22 refugiados muertos en dos nuevos naufragios en Grecia”…yo, como muchos otros telespectadores hemos seguido comiendo, ¿ por qué? Porque estamos insensibilizados ante la avalancha de malas noticias en los medios. Acostumbrados a datos macro donde las víctimas son fríos números. La muerte se ha desmitificado y apenas parece importar. Pero, en raras ocasiones ocurre algo, vemos casos que nos emocionan de verdad y por un breve instante tomamos…
Seguir Leyendo