• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Xandra Garsem, youtuber: «Si de verdad tienes un sueño, ve a por él»

5 marzo, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

Xandra Garsem

Xandra García Sempere es una youtuber española, que tan solo con 13 años ya había empezado con las clases de guitarra y ese fue el motivo que le iba a dar paso en el mundo de la música. En 2007 creó su canal de Youtube, pero no fue hasta 2010 cuando realmente se sintió preparada para realizar sus propias versiones. Xandra no pensaba llegar a ser tan conocida como lo es ahora ya que su canal posee más de 600.000 suscriptores, y con esto quiere decirle a los “novatos” en este mundo que, si tienen un sueño, que vayan a por él, independientemente de lo que opine la gente de su alrededor.

Pregunta. ¿Como y cuando empezó en la música? ¿Ha ido alguna vez a clases de canto?

Respuesta. A mí me ha gustado siempre la música, pero podría decir que realmente empecé con ella a partir de los 13 años, cuando empecé con las clases de guitarra.  A clases de canto estuve yendo unos pocos meses, pero al final lo tuve que dejar por falta de tiempo.

P. En su perfil de Instagram pone que es adicta al café, ¿a qué se debe?

R. A qué no entiendo por qué motivo soy una persona con muy poca energía, haga lo que haga estoy cansada, y el café me ha ayudado durante estos últimos años a estar más activa y a poder hacer todo lo que hago. Y tanto me he acostumbrado a tomarlo que el día que no lo tomo estoy medio enferma.

P. ¿Se puede vivir de esto?

R. Sí, aunque yo estoy hablando por mí. Depende de muchos factores. Yo llevo 7 años con la música y Youtube y solo a partir de este último año puedo decir que estoy viviendo de esto.

P. ¿Actualmente dónde reside y por qué?

R. Actualmente estoy viviendo en Bruselas. Quería cambiar de aires y conocer lo que era estar viviendo en otro país.

P. ¿Ha tenido contactos de alguna compañía/discográfica famosa?

R. Lo cierto es que sí. Hubo una temporada en donde varias productoras conocidas se pusieron en contacto conmigo para ofrecerme un contrato, pero ninguna me dio la confianza suficiente como para querer trabajar con ellas.

P. ¿Ha participado en algún concurso/evento musical? Si es así, ¿en cuál?

R. La verdad es que nunca me han llamado la atención los concursos musicales, aunque sí que es verdad que en 2013 me presenté al casting de La Voz porque los organizadores del programa se pusieron en contacto conmigo. Al final pasé tantos nervios en el casting presencial que la actuación me salió fatal. Obviamente no me cogieron, pero a día de hoy me alegro de que todo saliese así. Gracias a ello he podido seguir trabajando en mi canal de Youtube, cosa que si hubiese entrado en el programa no habría podido hacer, ya que te hacen firmar acuerdos muy restrictivos (lo sé porque conozco gente que sí ha entrado al programa).

P. ¿En qué momento decidió crear un canal de Youtube?

R. Creo que fue en 2007 más o menos, porque vi que muchos jóvenes subían covers a Youtube y yo quería hacer eso. Pero no fue hasta 2010, cuando realmente me sentí preparada y con algo de conocimiento con la guitarra como para poder empezar a hacer mis propias versiones en Youtube.

P. ¿Pensaba que llegaría a tener tanta fama?

R. Bueno, lo de la fama es relativo. No me considero famosa, sino más bien “conocidilla” en el mundo de Youtube. Pero la verdad es que para nada. Nunca podría haberme imaginado haber conseguido todo lo que he conseguido hasta ahora.

P. ¿Además de Youtube, ha usado otra página web para darse a conocer?

R. Solamente utilizo las típicas redes sociales que utiliza todo el mundo: Youtube, Instagram, Facebook y twitter.

P. ¿Qué le aconseja a los novatos en este mundo de la música y Youtube?

R. Qué si de verdad tienen un sueño, que vayan a por él. Independientemente de lo que vayan a opinar las personas de su alrededor y de los comentarios malos que puedan recibir al respecto.

P. ¿Ha tenido siempre el apoyo de su familia?

R. Desde siempre no. Al principio todos me decían que eligiese la música como hobbie, y lo que mi familia quería era que estudiara, así que no fue nada fácil al principio.

P. ¿Estudia o ha estudiado algo relacionado con la música?

R. De momento no, aunque está en mis planes futuros.

P. Echando un vistazo a su canal, se puede observar que se basa en covers, pero, ¿tiene alguna canción de su propia cosecha?

R. Sí que tengo algunas canciones, y de hecho hay una en Youtube, pero la verdad es que todavía no me he animado a publicar ninguna más.

Filed Under: Arte y moda, Entrevist@ndoTagged With: artista, cantante, instagram, musica, youtube, Youtuber

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« José Ángel Asencio: “creo que cada acto de los que hacemos tiene su significado, su cuestión y esa cosita que te llena.”
Loola Perez: «Los publicistas deberían buscar ideas que reflejen la diversidad sexual» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in