• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

La curiosa fauna que habita dentro de la Universidad

6 mayo, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

En la Universidad de Alicante se encuentra una gran variedad de especies de animales.  Desde las más comunes como son las aves hasta pequeños anfibios.

Un día de invierno, como otro cualquiera, dentro del gran recinto que posee la Universidad de Alicante, con una cálida temperatura para las fechas en las que estamos, característica de los lugares de costa, se puede apreciar una gran cantidad de fauna y flora que a parte de los estudiantes y profesores, llenan el recinto de vida.

La cantidad de árboles y arbustos que se encuentran dentro  del recinto, hacen que este no parezca una universidad, y recuerde a un sitio de descanso y tranquilidad.

Una de las cosas más curiosas de este lugar es la fauna que se ha generado y se encuentra en cualquier sitio de la universidad.

No hace falta ir muy lejos para sorprenderse, en la puerta de la biblioteca y en los jardines de alrededor se encuentran un gran número de patos, ya sea en el césped donde la gente se relaja, o en las fuentes nadando. Lo curioso de estos patos es que no le tienen miedo ninguno a la gente por lo que siempre están muy cerca de ella esperando un trozo de comida.

Otro animal de lo más común en este lugar son los gatos, que campan a sus anchas mientras buscan algo de comer que echarse a la boca. Le ocurre lo mismo que a los patos, están tan acostumbrados a las personas que no les tienen ningún miedo, dan una gran sensación de calma.

Si miras a los árboles, lo más habitual es encontrarse con distintas especies de pájaros como pueden ser el gorrión o las palomas. Pero si prestas atención, se mueven con velocidad entre los pinos una gran cantidad de ardillas como si de un bosque se tratara.

Pero sin duda uno de los animales más curiosos y difíciles de ver, ya que casi siempre aparecen por las noches, son los erizos, que se mueven con sutileza entre los arbustos complicando así su visión.

Todos ellos hacen más amena, curiosa y tal vez divertida la vida dentro de la Universidad de Alicante.

Filed Under: Animales, Inform@ndo, Naturaleza

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« Borja Lillo: “De cada papel que he interpretado, he aprendido algo”
3 Claves para manejar los nervios en exámenes »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in