• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

3 Claves para manejar los nervios en exámenes

6 mayo, 2019 Sofia Deja un comentario

El Centro de Apoyo al Estudiante pone en marcha proyectos de asesoramiento para afrontar con éxito las evaluaciones

Fuente de la imagen: Twitter oficial de la UA (@UA_Universidad)

Tras las vacaciones de Navidad, enero llega y con él la temida época de exámenes para los estudiantes de la Universidad de Alicante. Tanto para los alumnos que cursan su primer año, como para los que ya son veteranos, las épocas de evaluación pueden conllevar tantos nervios que incluso su concentración y rendimiento pueden verse afectados.

Es por esto que desde el Centro de Apoyo al Estudiante de la Universidad de Alicante (CAE) se organizan talleres periódicamente  para aprender a manejar el estrés académico y obtener así los mejores resultados posibles en los exámenes.

El CAE es una organización creada en 1990 y actualmente presidida por Josefa Parreño Selva, la cual está integrada por un equipo multidisciplinar de trabajadores sociales, psicólogos, técnicos en accesibilidad TIC, sociólogos y gestores.

Desde la dirección del CAE se afirma:

Nuestra misión es ofrecer una atención específica a los alumnos de la Universidad de Alicante con el fin de garantizar su plena participación universitaria, siguiendo los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal.

Entre los consejos que brindan a los estudiantes en los talleres encontramos los siguientes:

1º- Si te das cuenta de que estás teniendo pensamientos negativos, sustitúyelos por pensamientos positivos. Por descontado, no los sustituyas por mensajes positivos que no sean realistas, sino por mensajes prácticos y verdaderos.

2º- Acepta tus errores. Otra cosa que puedes hacer es intentar relativizar los errores que cometas – sobre todo si eres muy perfeccionista y tiendes a ser muy crítico contigo mismo. Todo el mundo comete errores, y tal vez hayas oído en boca de tus profesores o entrenadores que los errores son «oportunidades de aprendizaje». Aprender a tolerar los errores sin importancia – como el problema que hiciste mal en el examen sorpresa de matemáticas – es una facultad muy valiosa.

3º- Cuídate. También te puede ayudar el hecho de aprender formas de tranquilizarte y de centrarte cuando estás tenso o ansioso. A algunas personas les bastará con aprender técnicas de respiración. Si practicas regularmente los ejercicios de respiración (cuando no estés estresado), tu cuerpo aprenderá a ver esos ejercicios como una señal para relajarse. Y, por descontado, cuidando de tu salud – por ejemplo, durmiendo lo suficiente, haciendo ejercicio físico y comiendo de forma saludable – ayudarás a tu mente a rendir al máximo.

Los estudiantes que deseen solicitar asesoramiento al CAE lo podrán hacer pidiendo cita a través de UACloud, en la aplicación “Apoyo Estudiantes”, durante el horario de atención de mañana (lunes a viernes de 09:00 a 14:00h).

Publicado en: Comunic@ndo, Estudio, Inform@ndoEtiquetado como: ansiedad, Enero, evaluación, exámenes, nervios, ua, Universidad de Alicante

Sofia

Soy estudiante de primer curso de Publicidad y Relaciones Públicas. En el futuro me gustaría trabajar como creativa en el departamento de publicidad de alguna gran empresa.

« La curiosa fauna que habita dentro de la Universidad
El 92% de los universitarios aciertan en su elección »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura danza deporte educación Elche entrevista España estudiantes estudios Exposició Fiesta gaming jóvenes Moda MUA mujer musica online opinión pelicula periodismo Publicidad radio redes sociales reportaje serie series tecnología tv ua universidad Universidad de Alicante Valencia Videojuegos voluntariado
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder