Sergio Gómez Ferrer es un carismático artista alicantino que lleva construyendo hogueras y fallas desde 1998. Sergio lleva viviendo la fiesta de las hogueras prácticamente desde que nació y ya hace casi veinte años desde que convirtió el mundo de las hogueras en su profesión. Este es el quinto año consecutivo que ha sido elegido por un jurado para plantar la hoguera oficial del ayuntamiento, haciendo un total de siete años plantando en este lugar tan significativo de la ciudad de Alicante. Pregunta: ¿Cuántos años llevas construyendo la hoguera oficial…
Seguir Leyendo
La historia de Crevillent y sus fiestas
El motivo de la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos de Crevillent La del 4 de octubre de 1609 constituye una de las fechas más significativas en la historia de Crevillent. Ese día en ejecución de una nueva orden real promulgada el 22 de septiembre, los moriscos de Crevillent, y de todo el Reino de Valencia, tendrían que tomar el camino del exilio definitivo en dirección a tierras africanas. El rey Felipe III ordenaba que en un plazo de 3 días todos los moriscos del reino se dirigiese…
Seguir Leyendo
Eleuterio Moya, jubilado: “no quiero que se olvide lo que fue Alicante»
Eleuterio Moya, perito mercantil jubilado de 82 años que reside actualmente en El Campello, lleva años estudiando sobre su ciudad, y ha escrito un libro en el que recoge la historia de Alicante: Alicante, un poco de lo que de nuestra ciudad desconocemos. Ha editado sólo 10 volúmenes, que ha repartido entre sus familiares, de los cuales ha donado 2 ejemplares al Departamento de Estadística del Ayuntamiento y al Archivo Municipal. Pregunta: Eleuterio, ¿cómo se le ocurrió la idea de escribir un libro? Respuesta: Yo quería que mis hijos tuvieran un…
Seguir Leyendo
Cultura, tradiciones y educación
En la Partida de Pusol nº 8, a las afueras de Elche y apartado del ruido y las prisas de la gran ciudad, se encuentra el Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol. A él asisten no más de 50 alumnos, que varían las edades desde los 3 hasta los 12 años. Esto es, posiblemente, lo único que tiene en común con los colegios de educación infantil y primaria convencionales. Este proyecto tan especial tiene sus inicios en 1969, cuando Fernando García Fontanet, profesor nacido en Alicante, decidió crear…
Seguir Leyendo
Auschwitz: La major atrocitat contra la humanitat
El nazisme és recordat actualment per centenars d’emplaçaments, però sens dubte, un dels més coneguts, símbol de l‘holocaust jueu, és el camp de concentració i extermini d’Auschwitz (conegut com Auschwitz I o camp central) situat a uns 60 km a l’oest de Cracòvia (Polònia), on molts dels seguidors de Hitler i de la seva ideologia política, el nazisme, van acabar amb la vida d’aproximadament 1.100.000 persones (sobretot jueus, gitanos, i enemics del Führer) Tota la gent que visita aquest camp diu lo mateix, com Sara Vicens Giner que la seva…
Seguir Leyendo
La senyera al País Valencià i la seua història
Els normands, van entrar a les terres del rei Carles de França i Guifre, que li deien el Pilós perquè tenia molt de cabell, va voler ajudar al rei francès. Després de la batalla, amb una llança, Guifré va ser ferit. Més tard el rei va voler apropar-se al llit on descansava el compte Guifré. Només aplegar, sense dubtar, va mullar els seus dits amb la sang de la ferida i passant la mà per l’escut d’aurat de l’heroi va nàixer l’ensenya de tot un país, van nàixer les quatre…
Seguir Leyendo