• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Tres nuevos grados en la Universidad de Alicante

22 febrero, 2019 Míriam Aranda Leave a Comment

educacion.press

Las nuevas titulaciones de Gastronomía y Artes Culinarias, Marketing y Relaciones Internacionales llegan a la UA para quedarse

En este nuevo curso 2018-2019, los estudiantes que buscaban comenzar sus estudios en el grado en Gastronomía y Artes Culinarias, en Marketing o en Relaciones Internacionales ya tienen un nuevo sitio donde poder hacerlo, y este sitio es la UA. Aunque la universidad ya tenía una gran variedad de grados que englobaban todas las ramas de conocimiento desde Humanidades, Ciencias, Ciencias de la salud, pasando por Ciencias sociales jurídicas, y grados de Ingeniería y Arquitectura.

Ahora con estos tres nuevos estudios se ha querido ampliar un poco más la oferta y pasar a tener 50 grados incluyendo los cuatro dobles grados como DADE, DECRIM, TADE e I²ADE, además de contar con 50 másteres oficiales y programas de doctorado.

En cuanto al grado en Gastronomía y Artes Culinarias se imparte en la Facultad de Ciencias, cuenta con 75 plazas, la nota de corte establecida es de 5,746 para alumnos de la PAU ordinaria (junio), 5 para alumnos mayores de 25 años y 7,18 para alumnos TIT.

En cambio el grado en Marketing se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, oferta 75 plazas, se accede a ella mediante una nota de corte de 8,985 para alumnos de la PAU ordinaria (en junio), 5 para alumnos mayores de 25 años y 5 también para alumnos deportistas (en julio).

Por último, el grado en Relaciones Internacionales se imparte en la Facultad de Derecho, oferta 70 plazas, tiene una nota de corte de 10,24 para alumnos de la PAU ordinaria (en junio), de 5 para alumnos mayores de 25 años, de 7,54 para alumnos TIT y de 5 para alumnos deportistas (en julio).

Resulta muy útil la implantación de las tres titulaciones aquí en la provincia de Alicante. Marketing y Relaciones Internacionales debido a que así se podrá formar más y mejores profesionales en el mundo empresarial y jurídico. Y Gastronomía y Artes Culinarias ya que, el turismo es uno de los motores económicos de la provincia, y entre los diferentes tipos que hay, uno de los más importantes es el turismo gastronómico.

Además de todo ello, la UA está en proceso de implantar el grado en Medicina, aunque está teniendo pequeños problemas relacionados sobre todo con aquello que abarca las prácticas de los estudiantes. A pesar de esto Manuel Palomar, el Rector de la universidad, ha dicho que «la UA cuenta con todos los requisitos: profesorado, infraestructuras, tecnologías, laboratorios y prácticas, para impartirla».

Filed Under: Estudio, Inform@ndo, Sociedad

Míriam Aranda

Primer año del grado de Publicidad y relaciones públicas en la UA

« Fantasía en la actualidad
Paula Morote: “Si me llaman de un equipo de fuera, que sea la UA” »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in