• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

La Comunidad Valenciana, el «paraíso» para los noruegos

19 diciembre, 2017 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

A pesar de que Noruega cuenta con una economía próspera, bajo desempleo, poca desigualdad y escasa corrupción, los noruegos no dejan de venir a España, y muchos de ellos vienen para quedarse. Alrededor de un millón y medio de noruegos (sobre una población de cinco millones de habitantes) visita anualmente nuestro país. Esto se debe sobre todo a lo fácil que les resulta el proceso de integración en nuestra comunidad.

España y Noruega siempre han mantenido una buena relación y es por eso por lo que nos tienen tanto en cuenta. Es cierto que actualmente mantienen una positiva colaboración en organizaciones (como las Naciones Unidas) y existe una excelente relación entre ambas Casas Reales. Además, hay una ausencia de aranceles entre ambos países, lo cual facilita nuestra exportación de automóviles, frutas, hortalizas y productos cerámicos e importación de combustibles, aluminio, sal, azufre, cementos…

Como he comentado anteriormente, a la mayoría de noruegos no les resulta difícil el proceso de integración, pero siempre hay excepciones. En este caso, la excepción vendría por parte del perfil que más destaca en nuestro país, el de persona de entre 60 y 65 años. Al situarse en este rango de edad, les resulta más complicado el aprendizaje de un idioma nuevo y, por lo tanto, les resultará más complicado integrarse en la sociedad española.

El principal destino de estos extranjeros es la Comunidad Valenciana. El municipio alicantino, Alfaz del Pi, cuenta con una población de 21.494 habitantes, de los que más de la mitad son extranjeros y, entre ellos, hay unos 2.500 ciudadanos noruegos empadronados, una cifra que se podría llegar a triplicar si hablásemos de la cifra real de residentes temporales. Esto quiere decir que el municipio cuenta con la segunda mayor colonia de ciudadanos noruegos fuera de su país (tras la de Londres). Alfaz del Pi cuenta también con dos escuelas financiadas por los noruegos, una iglesia propia y dos residencias, además del único Centro de Voluntariado que el gobierno de Noruega ha abierto fuera de su país.

La mayoría de noruegos elige esta zona de España para instalarse por varias razones, entre las que destacan el buen clima (ya que en Noruega se depende mucho de él), la buena gastronomía, la tranquilidad y la seguridad.

Está claro que ellos no vienen aquí por el trabajo, sino por el disfrute. Merete Assland, una mujer noruega instalada en la Comunidad Valenciana, lo tiene muy claro: “Ganábamos más en Noruega, pero el dinero no lo es todo. Lo importante es tener una buena vida y aquí la tenemos, ya que encontramos más tranquilidad. Sí que es verdad que es más fácil encontrar trabajo en nuestro país, así que, honestamente, no hemos venido por eso. Para serte sincera, estamos aquí por el buen tiempo, el sol y la buena vida. Además, esta zona era barata y contaba también con buena conexión con Noruega, cosa que nos viene bien ya que mi marido trabaja allí”.

https://epa.com.es/padron/noruegos-en-espana/ 

Filed Under: Inform@ndo, Sociedad, ViajesTagged With: comunidad valenciana, España, Noruega, noruegos

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« Felipe Mateos: “Yo no sería quien soy si no hubiera tenido la enfermedad”
Àngela Boj ens obri les portes de la seua casa »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in