• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

El 70% de las mujeres han sufrido acoso en algún momento de su vida

25 noviembre, 2019 AlejandraSimon Leave a Comment

Cincuenta y dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, escalofriantes cifras de violaciones. Si hacemos balance de asesinatos cometidos a manos de los hombresy des de que empezaron a contabilizarse, 1.028 víctimas.

Por comunidades, Andalucía encabeza el listado con 12 mujeres asesinadas, seguida de Cataluña y Canarias, con 8. Por edades, el grupo más numeroso con 21 víctimas es el de mujeres entre 41 y 50 años. Después, con 10 víctimas, está el grupo de entre 21 y 30 años. Treinta y una de las víctimas mortales eran españolas. Solo en 11 casos había denuncias previas contra el agresor. En cinco de los casos se habían llegado a tomar medidas de protección, aunque en uno de ellos ya no estaba en vigor. Treinta y cuatro de las mujeres convivían con su agresor.

¿Existe el machismo en las calles? ¿Cuántas mujeres se han visto en una situación de acoso o violencia? ¿Y cuántos hombres?

Bien, un 97% de los jóvenes piensan que, sí que hay violencia machista en las calles. Un 70% de las mujeres han sufrido alguna vez violencia machista o alguna situación de acoso, frente a un 31% de los hombres que también han sufrido violencia de género o acoso.

Existe una notable diferencia entre hombres y mujeres. En 2018 hubo un total de 47 mujeres asesinadas a manos de un hombre, las cuales 33 no habían interpuesto una denuncia en contra de su asesino.

Para acabar con los problemas como el machismo, debemos empezar desde la raíz: la educación. Eso significará como se comportará en un futuro, el tipo de persona que será. Educarlo des del respeto es la base pero, para empezar bien es necesaria una ley que ampare cien por cien a las mujeres.

Para todo esto y más, se necesita que la gente se levante y luche contra las desigualdades, contra la brecha salarial, contra el machismo. Son necesarias las manifestaciones donde salen las mujeres a defender sus derechos: Pero en difinitiva, donde salen las personas a defender los derechos. Tanto hombres como mujeres debemos unir fuerzas para esta importante lucha, en la que todos por igual debemos ser participes, y acabar con la violencia y el machismo que inunda las calles.

Propagar la idea de que denunciar es lo correcto está bien, pero defender que no se debería llegar a estos casos es lo ideal.

Pero recuerda: El 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género. No deja huella en la factura, pero hay que borrarlo del registro de llamadas.

Filed Under: Inform@ndo, SociedadTagged With: actualidad, mujer, Violencia de género

AlejandraSimon

Actualmente estoy cursando primero, aún no tengo demasiado claro el perfil profesional que quiero obtener al terminar la carrera, pero a una parte de mi le gustaría dedicarse a la fotografía publicitaria.

« Daniel Escolano exposa al MUA
Los estudiantes y su lado menos saludable. »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in