• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

«Contratiempo», la serie

13 marzo, 2014 Jose Pastor Nieves Leave a Comment

En Abril de 2013 dos alumnos de primero de Publicidad y Relaciones públicas de la universidad de Alicante publicaron ante sus compañeros y profesores un proyecto audiovisual que tenían entre manos y que estaba relacionado con llevar su visión tanto de la universidad, de la publicidad y del cine un paso más allá.

El proyecto en cuestión se trataba de «Contratiempo», una serie online basada en llevar más allá la clásica historia de los viajes en el tiempo tratados en los libros de ciencia ficción y en la saga de Robert Zemeckis, «Regreso al futuro». La historia en cuestión está tratada con un punto 2.0 debido a que la base argumental gira en torno a una aplicación capaz de viajar en el tiempo y de como dos compañeros de clase la construyen y utilizan hasta tal modo que su intención de salvar a un compañero de las garras de la muerta se desvanece por culpa de situaciones que llevarán a los amigos a los extremos más insospechados. Todo esto a parte de solventar con los problemas y las incógnitas de qué pasaría si la máquina del tiempo (el teléfono móvil en cuestión), es estropease y si una agencia de seguridad nacional se interesase por esos viajes temporales.

La serie consta de cuentas en todas las plataformas existentes y ya ha sido vista por un gran número tanto de alumnos como de profesores. Los lugares donde se pueden encontrar los capítulos es en:

La página web: www.contratiemposerie.com

Página de Facebook: Contratiempo serie online UA

Canal de Youtube: Contratiempo serieonline

Twitter: ContratiempoUA

Instagram: Contratiempo_ua

La serie además está rodada en las instalaciones de la universidad de Alicante y cuenta con el apoyo tanto de alumnos como de profesores, que han recibido con muy buen pie el proyecto y la idea.

La primera temporada está pensada para tener una totalidad de 6 episodios que están divididos en dos partes cada uno (menos el capítulo piloto) y que tienen una duración media de 10 minutos cada parte.

La serie ha tenido acogida también fuera de la universidad, ya que se ha llevado en forma de presentación al FNAC de Alicante, ha participado en las primeras jornadas del día de internet organizadas por el observatorio comunicación en cambio, y ha colaborado con el observatorio de inserción laboral para asistir a numerosas jornadas y entrevistas en Información TV.

No sabemos que aventuras les depararán a nuestros protagonistas con la máquina del tiempo, pero lo que si es seguro es que todos vosotros seréis testigos del futuro de dos jóvenes en su intento de reparar el daño que han hecho. El destino ya está escrito, y el futuro está en sus manos…

Filed Under: Cine y TV, Inform@ndoTagged With: cine, contratiempo, contratiempo serie, online, serie, series, ua, universidad

Jose Pastor Nieves

Comunicador y apasionado del cine y la televisión. Descubridor de nuevos mundos y buscador de nuevas y apasionantes ideas.

« «Rush», más allá del biopic
¿Es el 2015 el año de la implosión en el cine? »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in