• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Clara Nagy: «Alguien tendrá que hacerlo y ayudar»

14 mayo, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

Clara, a sus 19 años, estudia primero de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Alicante, a continuación, sabremos más sobre su carrera y su experiencia en esta.

Quedamos con Clara Nagy, a día 7 de enero de 2019 para realizar la entrevista. Llega puntual y con la alegría que la representa, dispuesta a responder con seriedad y sencillez a las preguntas que le esperan. Ayuda mucho el hecho de que sea una persona abierta y con la que se puede hablar de cualquier cosa.

Pregunta. ¿En qué consiste tu carrera?

Respuesta. Mi carrera diría yo que consiste en la ayuda, protección y bienestar del trabajador.

P. ¿Te gusta tu carrera?

R. Tiene sus cosas malas y sus cosas buenas, como todas, pero no está mal.

P. ¿Hay alguna asignatura en especial que te guste más que las demás?

R. Sí, psicología, porque es muy interesante y es donde más práctica se hace en cuanto a lo que te vas a dedicar. Como por ejemplo… La evaluación de la motivación.

P. ¿ Qué es la evaluación de la motivación?

R. Es una evaluación psicológica que se hace sobre el trabajo de una persona. Se evalúan cinco aspectos del trabajo que son variedad, identidad, significado autonomía y… [se ríe] no me acuerdo bien, pero creo que retroalimentación. Después, según tu criterio basado en tus estudios psicológicos pones una nota a cada uno de esos, lo calculas con la fórmula correspondiente y el resultado que te de es la motivación de la persona en su trabajo.

P. ¿Hay alguna práctica que se te haya complicado?

R. Sí, el caso de la disonancia cognitiva, se me complicó porque no era opcional y tenía que hacerlo bien.

P. ¿En qué consistía?

R. La disonancia cognitiva es algo psicológico que tienen las personas y que lo usan para no sentirse mal por lo que hacen y como excusa para no dejar de hacerlo. Por ejemplo, el caso de un fumador que dice que si deja de fumar engorda. No lo deja que no quiere o no puede, no porque engorde. Otro ejemplo es cuando te vas de fiesta y dice: «Mañana por la mañana estudio», probablemente no estudies, vas a tener una resaca que no vas a poder con ella, pero no quieres dejar de ir a la fiesta. Pues en la práctica tuve que coger la disonancia a un amigo sobre el por qué fuma, y se me puso complicado porque nada de lo que decía me servía, ahí rompió mi plantilla y mis esquemas.

P. Ya para terminar, si tuvieses la oportunidad de volver a escoger esta carrera u otra de las que ofrece la Universidad de Alicante, ¿volverías a escoger Relaciones Laborales y Recursos Humanos?

R. Sí que repetiría, ya que teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad capitalista en el que el capital no se preocupa por su mano de obra, alguien tendrá que hacerlo y ayudar, y espero que ese alguien sea yo.

Filed Under: Entrevist@ndo, Estudio

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« El Referendum, ¿monarquía o república? en la UA
Daniel: «Me encanta que vengan a disfrutar y a aprender» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in