• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

El Referendum, ¿monarquía o república? en la UA

14 mayo, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

Mesa de votación del Referéndum (fuente: @UAreferendum18D)

Alicante, San Vicente del Raspeig, en la Universidad de Alicante. Los estudiantes asisten a clase sin problema y todo parece tranquilo pero entonces ¿Por qué se dice que en la universidad solo hay perroflautas liberales que se hinchan a hachís? Muy sencillo.

Hoy en día, el mundo está cambiando, ya no nos conformamos con lo que hay, queremos saber más y tener más poder sobre nuestra propia vida. Nosotros, los universitarios, vivimos de primera mano esta injusticia, queremos decidir nuestro destino y que nuestro esfuerzo nos haga conseguir algo más que un puesto asegurado como dependiente del Mcdonals. Queremos justicia y queremos decidir nuestro estado de gobierno. Es por ello que un grupo de estudiantes (entre los cuales yo me incluyo) organizamos un referéndum para así poder saber lo que la universidad deseaba, si monarquía o república.

El proceso fue largo y tedioso. Todas las semanas nos reuníamos en el anfiteatro que hay cerca del club social II y allí comentábamos las pautas y los puntos del día. Colocamos carteles y lo difundimos en las redes, yo precisamente era una de las encargadas de llevar la red social “Instagram” para así poder llegar al máximo número de personas.

Pero no todo sale perfecto, muchas personas las cuales no estaban a favor de la monarquía definían el referéndum como: “tres o cuatro perroflautas que intentan llamar la atención”. Pero esto no es así, si bien lo que queríamos era saber la opinión de toda la comunidad universitaria, tanto monárquicos como republicanos podían votar y así aportar su granito de arena es este pequeño paso hacia un mundo más libre.

Por fin llega el día, las urnas están abiertas y todo el mundo comienza a votar. Yo era encargada de ser RRPP y fue una experiencia extraña y divertida a la vez. Por una parte disfrutaba porque muchas veces convencía a gente que en un principio no quería votar. Pero muchas otras recibían burlas o no siquiera llegaban a escuchar, simplemente huían.

Íbamos por turnos y a mí me tocaron las dos primeras horas de mañana, fueron duras pero las aguante sin problemas.

Ya al final de la jornada lectiva, después de los turnos de tarde, llegaron las votaciones. Los resultados a mi parecer fueron bastante predecibles: hubo un total de 3971 votos los cuales 3247 fueron a favor de la república y 514 a favor de la monarquía. Sinceramente no me esperaba menos de los estudiantes universitarios.

Pero en definitiva, todo este referéndum se realizó por un motivo y es que, si la gente que nos gobierna nos va a robar, por lo menos que quien lo haga sea elegido por nosotros.

Filed Under: Comunic@ndo, Sociedad

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« Sol Mollá: «El sistema ha fallado»
Clara Nagy: «Alguien tendrá que hacerlo y ayudar» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in