• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Vikings, de leyendas a serie épica

29 octubre, 2014 Juan Faraco Rodríguez Leave a Comment

vikings

La historia de los vikingos es conocida por todos, ya sea por películas animadas de nuestra infancia, o por novelas que han conseguido detallarnos cómo era. Cuando alguien nos menciona algo de ellos, ya se nos viene a la mente los valientes hombres que combaten con cascos de cuernos, o que alaban a dioses como Odín, Freya o el ya bien conocido Thor. Aquel que aún no sepa nada, ahora tiene la oportunidad de descubrir las maravillas de esa cultura gracias a la serie televisiva «Vikings«.

El canal Historia sacó el año pasado la primera temporada de esta serie, donde podemos ver los comienzos del ambicioso vikingo Ragnar Lodbrok (Travis Fimmel), comenzando desde ser un mero campesino a terminar dirigiendo casi todo un poblado. Él toma un papel protagonista contando también con la presencia de su mujer Lagertha (Katheryn Winnick), su hermano Rollo (Clive Standen). Aunque la serie cuenta con cantidad de diferentes personajes que forman parte de esta historia.

A base de saqueos de las zonas del oeste (una zona que no se había explorado por esta sociedad) consiguen mayores riquezas que les hacen querer seguir yendo. Todo esto acompañado de una ferviente religión en la que los rituales a los dioses también se nos muestran con tanto detalle que hasta a un historiador se le saltarían las lágrimas al verlo, queriendo ante todo la llegada final al Valhalla. La narración audiovisual se nos hace también más atractiva gracias a las zonas en las que ha sido grabada esta serie, las cuales abarcan grandes partes de Irlanda, dándole ese toque nórdico y donde siempre nos hemos imaginado a los vikingos haciendo de las suyas.

History_Vikings_Inside_Look_Vikings_Episode_103_repub_SF_HD_still_624x352

La segunda temporada salió a comienzos de este año con un buen número de audiencia a nivel mundial (fue mayor con la primera temporada) y un gran número de fans a lo largo del mundo. La historia sigue con nuestro protagonista, Ragnar Lodbrok, quien tiene ahora una familia más extensa y un ejército mucho más amplio, con el que ya se normaliza el hábito de ir hacia el oeste a seguir con los saqueos y ahora enfrentarse a nuevos rivales, los reyes de los diferentes reinos de Gran Bretaña. El vikingo no tiene que enfrentarse únicamente a eso, pues en el interior de las mismas alianzas formadas por las diferentes aldeas hay conspiraciones por el poder y para hacer que Ragnar acabe muerto, algo que nos hace querer seguir viendo la serie para cumplir las expectativas que nos podemos llegar a hacer. La combinación de romances, batallas y misterios nos hacen que la serie nos atraiga mucho más y tanto es el fanatismo que hasta los peinados o el tratamiento de la barba ha llegado hasta nuestros días y podemos ver los vestigios de esta cultura gracias a la serie.

 

Vikings_S02P12,_cast

Filed Under: Cine y TV

Juan Faraco Rodríguez

Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante.

« Una joven promesa de la literatura en la UA
Avicii cambia de estilo con su nueva canción «The Days» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in