• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

“Misión: Imposible – Nación Secreta”, vuelve el gran cine de espionaje

14 septiembre, 2015 Adrián Arnáiz Abril Leave a Comment

Vuelve el mejor Tom Cruise. Vuelve Misión:Imposible. La quinta entrega protagonizada por Ethan Hunt y su equipo ha hecho las delicias de sus fans y de los críticos colocándose como la entrega más taquillera de la saga. En esta ocasión la dirección y la escritura del guion corren a cargo de Christopher McQuarrie, que ya dirigió a Cruise en “Jack Reacher”.
mission_imposible_rogue_nation
La anterior entrega de M:I supuso un nuevo rumbo en el camino de la saga de espías protagonizada por Tom Cruise en donde su director Brad Bird dejó bien claro que el suspense también es un personaje clave de este tipo de films. En esta ocasión Christopher McQuarrie ha seguido el ejemplo y ha logrado una historia perfectamente equilibrada entre la acción, el suspense y el mejor cine de espionaje que tanto ha identificado al cine.

Left to right: Jeremy Renner plays William Brandt and Ving Rhames plays Luther Stickell in Mission: Impossible - Rogue Nation from Paramount Pictures and Skydance Productions.

Left to right: Jeremy Renner plays William Brandt and Ving Rhames plays Luther Stickell in Mission: Impossible – Rogue Nation from Paramount Pictures and Skydance Productions.

Como fan de la saga y espectador me lo pasé en grande. No había momento en que quitase mi atención del film. Quería saber cómo iban a resolverse ciertas situaciones. Si la misión iba a terminar bien. Todo en general contenía algo que me llevaba a querer seguir viendo la historia. Aunque tiene sus escenas de acción bien dosificadas, el atractivo de esta nueva entrega de M:I son las escenas de suspense que no desvelaré mucho detalle. Salí contento de la proyección y con esperanzas de que la sexta entrega sea igual de buena que esta.

Como realizador audiovisual tengo que reconocer el mérito de Christopher McQuarrie en la dirección y escritura del guion, que no es nada fácil. El director ha sabido mezclar todos los elementos clásicos y esenciales de la serie M:I y los ha plasmado de una manera acorde a la puesta en escena y a las interpretaciones de los actores. La fotografíamimposible es muy correcta, sobre todo en las escenas nocturnas, donde el film gana mucho más. El montaje es frenético y atrapa al espectador (la secuencia en la ópera es brillante). Y por supuesto la música, que acompaña con su característico leitmotiv a distintos instantes de la películas.

Por último destacar la gran labor de Tom Cruise, tanto de actor como de especialista en escenas de acción. Su papel de Ethan Hunt ya forma parte de la historia del cine y se postula como el espía más astuto de todos. Simon Pegg aporta su granito de arena con el humor inglés tan característico al igual que Ving Rhames (el único personaje que ha aparecido en toda la saga junto a Cruise), y unos sorprendentes Jeremy Renner y Alec Baldwin cuyos personajes no son lo que parecen desde un principio, lo cual aporta un factor sorpresa a la trama.
tom-cruise-mision-imposible
Resumiendo, “M:I – Nación Secreta” es para mi gusto la mejor entrega de la saga después de la primera dirigida por Brian De Palma. Esta entrega ofrece todo el entretenimiento posible para que cualquier tipo de espectador salga contento de la sala y pueda decir que ha disfrutado con lo que ha visto en pantalla…y le convenza hasta Tom Cruise.

Nota 8,7/10

Filed Under: Cine y TV

Adrián Arnáiz Abril

Estudiante de Publicidad y RRPP en la UA. Amante del cine y la TV y realizador audiovisual de hobbie poco común entre la gente normal, pero mola.

« Tino Arjona: «Cada persona saca su estilo a la hora de trazar una simple línea «
“La Visita”, Shyamalan tapando muchas bocas »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in