• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Cómo mejorar eficazmente la empleabilidad

13 marzo, 2015 Pablo Sendra Leave a Comment

El pasado jueves 19/02/15 se celebró el taller “ El paso de Estudiante a profesional ( las normas del juego han cambiado)” destinado a mejorar la empleabilidad. Fue impartido por la ponente Teresa, cuyo cargo es el de responsable de recursos humanos

El objetivo del taller promulgado por el Observatorio de Inserción laboral, era concienciar a los allí presentes la vital importancia de conocer cuál es la manera de pensar de las empresas a la hora de contratar.

La pregunta sobre la cual giraba la ponencia era simple: ¿Por qué quiere contratar a alguien la empresa?

Cuando se publica un puesto de trabajo se pone de manifiesto una carencia, por lo tanto, en nuestras manos está satisfacer dicha carencia, hay que ver la necesidad de la empresa y utilizarla . Dada  la actual precariedad laboral, la demanda por un puesto de trabajo es fortísima, así pues ¿Por qué nos preseleccionan? La empresa no busca la persona, sino las sensaciones que transmite, ¿qué significa esto?, la empresa se fija en la actitud de la persona, ¿cómo accedes a mí? Dice mucho de tí.

Preguntas clave:

¿Por qué nos preseleccionan?

No dejar la suerte al azar, tener una actitud proactiva y positiva

¿Cómo accedes a mí?

La empresa no busca la persona sino las sensaciones que transmite. A través de Linkedin tenemos una herramienta útil para crear la red de trabajo adecuada. Además, hay que especializarse, marcar un plan A e ir con toda tu energía a por él, ser especial, diferente, y tener capacidad para hacer cosas.

¿Por qué quiere contratarte la empresa?

Poner en el currículum la “Reason Why” para solucionar su problema. ¿En qué eres bueno?, NO decir lo mismo (que todos), actitud, de problema a solución

¿Qué espera la empresa?

Un comportamiento, seguridad (saber que no te equivocas), confianza, sin miedo a equivocarse

Pregunta trampa:

¿Trabajarías gratis?  “Si el proyecto me interesa, estaría dispuesto a hacerlo y luego nos sentaríamos y negociaríamos”

En conclusión decir que, para mejorar la empleabilidad hay que estar en constante movimiento, crear las oportunidades y creer en el potencial que posees y desarrollarlo.

 

Filed Under: Comunic@ndoTagged With: empleabilidad, empleo, estudiante, herramientas de trabajo, profesional

Pablo Sendra

Estudiante de Publicidad y RRPP en la UA , ilusionado por ir en busca de nuevos proyectos tanto personales como profesionales. Mis grandes hobbies son el teatro, cine y deporte

« Comunic@ndo se inicia en el coaching
L’àmbit universitari té una campiona d’Espanya en natació: Irene Jiménez »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in