• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

«El gran hotel Budapest»: Simetría con encanto

24 marzo, 2014 Jose Pastor Nieves Leave a Comment

¿Qué tienen en común un colorido hotel a mediados del siglo XX, un genial y variado reparto y una pintoresca historia?, que todo está tras la mente del genial Wes Anderson, director que una vez más sorprende y no deja indiferente a nadie en su nueva película.

«El gran hotel Budapest» se da como anticipo de un universo ideado como un legado que da paso al transcurso del tiempo. En si la, llamemos moraleja, del relato desemboca en; una sucesión de historias que dan fruto a un núcleo central basado en como el amor, sumado a un misterioso asesinato de una anciana mujer, dan lugar a la historia de un servicial mayordomo de un gran hotel Europeo.

La magia de la historia reside en su producción, donde el director mima detalle a detalle cada uno de los fotogramas de la historia. La simetría de cada plano y los llamativos colores componen el argumento y ritmo, que no es nada sin el variado reparto que se nos ofrece, aunque eso si, todo capitaneado por un magistral Ralph Fiennes, responsable de que si en algún momento la historia decae, que lo hace, no se pierda el interés por parte del espectador.

Así como el principio y el final de la historia están en los más alto, hay un pequeño bajón a mitad de película cuando todas las situaciones se quedan en un pequeño vacío, hasta que finalmente remontan, pero que no pasan desapercibidas. La gracia está también en ese peculiar sentido del humor, nada de risa fácil, de situaciones surrealistas que curiosamente encajan en ese pequeño universo, también hay situaciones y diálogos contados que pierden sentido, pero que aún así no desentonan con la película, que anima a los fans del director a disfrutar de ésta película.

Ese tono gamberro y esos, vamos a decirlo así, «puntazos» son la delicia de la película, ¿cómo de algo aparentemente colorido, cursi y «Happy» se puede sacar una
historia de misterio, asesinatos, aventuras y amor? pues con la mano de Wes Anderson. Una película que puede no gustar a todo el mundo por el tipo de ritmo que se
emplea pero que es toda una minuciosa obra de arte reflejada en la producción.
Una de sus mejores películas, y una de las mejores temáticas que habría podido escoger, una delicia recomendable para ver en compañía.

Filed Under: Cine y TV, Inform@ndoTagged With: gran hotel, hotel budapest, simetria, wes anderson

Jose Pastor Nieves

Comunicador y apasionado del cine y la televisión. Descubridor de nuevos mundos y buscador de nuevas y apasionantes ideas.

« Javier Oncina Díaz: “El fútbol es la unión de cuerpo, mente y corazón”
Gala Encuentros NOW, «el futuro es mucho mejor de lo que pensamos» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in