• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

El estrés durante la época de exámenes

8 mayo, 2019 NaymaLC8 Leave a Comment

La época de exámenes es una fecha muy temida por cada vez más alumnos, y es que, a partir de estos tests se debe calificar todo su esfuerzo. Por ello, es lógico que muchos estudiantes sufran inquietud, nerviosismo, agitación…, resumido en ansiedad.

Una psicóloga de la Universidad de Alicante, Laura Asensi Pérez, para ayudar a quiénes sufren de este trastorno, ha creado a principios de enero de 2019 una breve guía para su afrontamiento en épocas de exámenes: «la ansiedad ante los exámenes consiste en miedo y nerviosismo intenso, persistente y duradero que se experimenta ante un examen o como anticipación a la realización de pruebas evaluativas en el ámbito académico»


Los exámenes pueden considerarse como un método que mide, para muchos, el mérito y la constancia en el trabajo diario que los alumnos realizan; y también puede entenderse como una superación, tanto personal como profesional.

Es por ello que suelen causar un miedo y nerviosismo estable e intenso, que en cierta medida es favorable para el rendimiento académico. Pero si el nivel de ansiedad se sobrepasa o está muy por debajo de lo normal, puede ser perjudicial para el resultado final e incluso empeorar el estado anímico del individuo.

Por tanto, un cierto grado de estrés puede ayudar a la persona a ser más productiva y saber afrontar todas sus metas con una mayor facilidad; pero se tiene que tener cuidado cuando la ansiedad adquiere un carácter más amplio, puesto que puede darse el efecto contrario.

La ansiedad no solo aparece por miedo a no saber realizar y sacar buenos resultados en los exámenes. También se da cuando el grupo de compañeros con el que se relaciona es tóxico, en el sentido de que pueden ser capaces de traspasar su negatividad y nerviosismo. Por ello, es aconsejable alejarse de las personas que puedan transmitir sentimientos negativos en momentos antes de realizar una prueba.

Si bien es cierto que existen factores que influyen en el nivel de ansiedad, como la personalidad, situación, contexto y forma de afrontamientos de cada individuo, existen estrategias que pueden adaptarse a estos factores para obtener un resultado positivo en los exámenes y reducir, a la vez, los niveles de ansiedad ante aquéllos.

Filed Under: Comunic@ndo

NaymaLC8

1º de Publicidad y RRPP

« Aventuras que comienzan con una beca Erasmus
¿Cómo podemos superar los próximos exámenes? »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in