• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

«Arrow» ¿le has fallado a esta ciudad?

20 mayo, 2015 Jose Pastor Nieves Leave a Comment

Después de una magnífica segunda temporada del arquero esmeralda, Oliver Queen vuelve a salvar su ciudad a manos de la liga de asesinos, una tercera temporada marcada por la polémica ya que ha tenido una continuación de episodios algo discutibles y ha quedado muy atrás en las cifras junto a su compañera “The Flash”. A continuación la crítica (cuidado spoilers!!)

arrow

Tras derrotar al ejército de Mirakuru formado por Slade Wilson, El team Arrow continúa protegiendo la ciudad de cada uno de los enemigos que aparecen. Lo primero de todo cabe destacar un buen primer episodio que sienta las bases de lo que será la temporada y con un final muy prometedor que “en teoría” podría haber dado mucho juego a la temporada, la muerte de Sarah Lance, AKA Canario Negro.

arrow2

De momento todo correcto, hasta que la temporada se enfrasca en un pequeño bucle en el que el argumento sigue siendo el asesino de Sarah, cosa que empieza a cansar. Finalmente llegan los episodios 8 y 9. Éstos se localizan justo antes del parón de navidad donde, a mi parecer, nos ofrecen dos capítulos bastante buenos en donde cualquier trama o signo de relleno desaparece y nos empiezan a ofrecer unos argumentos bastante potentes. En dichos episodios suceden el crossover con Flash y la famosa muerte de Oliver Queen a manos del villano de la temporada “Ra´s al Ghul”, sí, el villano de Batman en «Batman Begins».

Es a partir de éste episodio cuando la temporada comienza una montaña rusa de altibajos en donde la muerte (y resurreción) de Oliver Queen se lleva “a trompicones”, y en lo que tendrían que haber sido unos capítulos importantes para la trama se quedan en algo rápido y pasajero, sin dar apenas importancia a Roy y Diggle por ejemplo, dos que han gozado de muy poca popularidad esta temporada.

He de decir que los cuatro capítulos previos al final de temporada son brutales, pero en cambio el último se queda un poco cojo de lo que realmente se espera. Un enemigo que va cogiendo un excelente carisma capítulo a capítulo queda relegado a un villano más, y muere de una manera muy simplona y sin sorproyresas a manos de Oliver Queen.

Por otro lado los Flashbacks del pasado hacían más pesada la trama, cosa que no convenía en muchas ocasiones, y solo han servido para encauzar el movimiento final de Ras ante Oliver en los últimos capítulos, por lo que anteriormente se hacían muy poco llevaderos.

Para terminar, en ésta temporada me han sobrado personajes. Empezando con Felicity. En la temporada anterior era un apoyo bastante importante, en ésta se ha convertido en una molestia, Thea consigue cograser filón en los últimos episodios aunque en los primeros no acaba de encajar, y el capitán Lance únicamente sirve para dar juego a tres o cuatro capítulos, cosa que llegados a este punto de la serie no debería de ser.

En Resumen, ha sido una temporada con un planteamiento tremendo y con unas ideas brutales, sobre todo con el tema de la liga de asesinos, pero sin embargo no ha sido bien llevada, queriendo correr en algunas cosas y dejando otras mucho más apartadas. La actuación sí que se ha notado bastante, se nota que cada actor está comprometido al cien por cien con su personaje, sobretodo en Merlyn, Maseo y Ray, que para mí han sido los mejores.

Esto no quiere decir que estemos ante la peor, sino ante la que más altibajos ha tenido, y que ha dejado a la segunda a varios escalones por encima de ésta.

Nota: 6.5/ 10arrowwall

Filed Under: Cine y TVTagged With: 2, arrow, Cómics, cw, dc, dccomics, season

Jose Pastor Nieves

Comunicador y apasionado del cine y la televisión. Descubridor de nuevos mundos y buscador de nuevas y apasionantes ideas.

« Conoce la espontaneidad de Veni Vidi Vici
“Mad Max: Furia en la carretera”, la vieja escuela de George Miller revienta las pantallas »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in