TikTok: el nuevo escenario de las estrellas musicales

El nuevo escenario de las estrellas musicales en TikTok ha transformado la industria musical. Antes, lanzar una canción y convertirla en un éxito global requería grandes inversiones y arduo trabajo. Sin embargo, ahora, con tan solo 15 segundos de reproducción en esta plataforma, un artista emergente puede ser escuchado por miles de personas en todo el mundo.

El reciente informe de Music Impact Report 2024 arrojo datos sorprendentes en donde se confirma que “TikTok es un impulsor clave del descubrimiento de música, la monetización y el éxito”, pues se comprobó que el 84% de las canciones que ingresaron en la lista de éxitos de los Billboard Global 200 en el año 2024 se viralizaron primero en TikTok, antes que en otras plataformas, lo que les permitió a estos artistas popularizarse de una forma más orgánica logrando así que las personas los reconocieran a través de fragmentos de sus canciones compartidas en esta plataforma, por diferentes usuarios del mundo.
Fuente imagen: ChatGPT
La canción “Ohnana” es, sin duda, un caso de éxito para el artista emergente colombiano, Kapo, quien por primera vez alcanzó el puesto principal en Billboard Global Excl. U.S., impulsado por más de 7,2 millones de impresiones en Estados Unidos y más de 2.500 millones de videos creados en TikTok con su canción. Además, siendo un artista emergente, logró posicionarse en el puesto 60 del Billboard Global 200, un hito que demuestra el poder de la viralidad en la industria musical actual. (Bustios, 2024)
Sin restar mérito a su talento, está claro que TikTok ha sido un trampolín clave en su ascenso, permitiéndole llegar a una audiencia global en tiempo récord, compartir con artistas consolidados y convertir su música en un fenómeno cultural.
Pero ¿cómo llegan a ser escuchados los artistas emergentes en otros países y continentes?
Un estudio de TikTok Marketing Sciences, en colaboración con Insites Consulting y PRS IN VIVO, destaca que la plataforma se ha convertido en el principal espacio de descubrimiento musical. De hecho, el 80% de los usuarios asegura que encuentra nueva música en TikTok, superando a otras plataformas y recomendaciones personales. Esto ocurre de forma espontánea a través de la sección «Para ti», que no solo impulsa tendencias, sino que también permite a los usuarios explorar nuevos géneros y descubrir artistas emergentes.
Un claro ejemplo es la expansión de la música latina a nuevos continentes gracias a canciones virales como «Gata Only» de FloyyMenor & Cris MJ, pues estas han amplificado el atractivo global del género del Reguetón y han reafirmado el papel de TikTok como un puente entre culturas. Esta canción se posicionó como la más popular en TikTok España en 2024, aunque su impacto no se limitó a este país, sino que también alcanzó gran relevancia a nivel mundial.
Por último, cabe resaltar que gracias a esta plataforma, los usuarios no solo consumen música, sino que también interactúan activamente con ella, ya sea compartiéndola, viralizándola o participando en trends y desafíos, lo que permite que la experiencia sea mucho más inmersiva, consolidando a TikTok como un actor clave en la transformación de la industria musical.
y tú ¿Conoces algún artista que haya triunfado gracias a esta plataforma? ¿O tienes una canción favorita que descubriste en TikTok? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios 👇🏻y sigamos explorando juntos el impacto de la viralidad en la música! 🎶