El impacto de los influencers deportivos y de nutrición

El impacto de los influencers deportivos y de nutrición

En la era digital actual, los influencers deportivos y de nutrición han crecido como figuras destacables en las redes sociales, influyendo sobre la juventud. Estos líderes de opinión comparten rutinas de ejercicio, consejos alimenticios y estilos de vida saludables, moldeando las percepciones y comportamientos de sus seguidores. Sin embargo, es crucial analizar tanto los beneficios como los desafíos de esta influencia.

Por un lado, numerosos estudios indican que los influencers pueden motivar a los jóvenes a adoptar hábitos más saludables. Una investigación realizada en Andalucía, reveló que estos influencers contribuyen al aumento de la motivación e interés sobre la actividad física (ResearchGate, 2021). Al compartir sus experiencias y logros, inspiran a sus seguidores a mantener una vida equilibrada.

No obstante, esta influencia no está exenta de riesgos. La exposición constante a imágenes idealizadas y estándares poco realistas puede afectar negativamente la autoestima (Banner Health, s.f.). Además, algunos influencers, en su afán por promover productos o métodos específicos, pueden difundir información errónea o no respaldada científicamente, poniendo en peligro la salud de sus seguidores.

Es esencial que los jóvenes desarrollen un pensamiento crítico respecto al contenido que consumen. Según expertos, es fundamental que los adolescentes comprendan que no todo lo que ven en redes sociales refleja la realidad y que muchas publicaciones están motivadas por intereses comerciales (Internet Matters, s.f). Fomentar la educación mediática puede empoderar a los jóvenes para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Por su parte, los influencers deben asumir la responsabilidad que conlleva su posición. Como señala Iker Ruiz del Barco, conocido como ‘Elefutbol’, muchos creadores de contenido no son conscientes de la responsabilidad que tienen (Huffington Post España, 2023).Promover información veraz, evitar la difusión de bulos y ser transparentes son pasos clave para mantener la confianza de su audiencia y contribuir positivamente al bienestar de sus seguidores.

luciasanchezp

Hola! Soy Lucía, graduada en publicidad y relaciones públicas y estudiante de Máster en Comunicación Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *