• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

La vida a través de un objetivo.

15 marzo, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

En el interior de la exposición un hombre observa las fotografías. Autor: Omar Cortés

Ver la vida a través de los ojos de otra persona es imposible, pero con los fotógrafos muchas veces nos permiten llegar a conseguirlo, captando momentos que hacen que sin haber estado en ese lugar sintamos una parte de lo que sintió él al capturarlo. Esto lo encontramos en la exposición de ‘’La Travesía de la vida’’ que a través de imágenes nos presenta un problema del que todavía no estamos concienciados, la deforestación del Amazonas.

Se trata de una exposición fotográfica realizada por Benya Acame de una expedición realizada por el Amazonas. Además estuvo acompañado por las mujeres de AMACMEC (Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama de Elche y comarca), concretamente realizaron la expedición en Perú, ya que es uno de los países afectados por este problema.

Las imágenes nos muestran momentos del viaje realizado, paisajes de la zona y su gente. En ella podemos ver al grupo disfrutando y trabajando en la selva peruana, y conviviendo con sus nativos. El trabajo principal es la plantación de árboles, para luchar así contra la tala ilegal de la selva amazónica.

Detrás de este proyecto se encuentra la ONG Oxizonia, que está centrada en luchar contra este problema. Pero no sólo lucha contra la deforestación, también la combate reforestando, monitoreando constantemente la fauna del lugar y manteniendo las plantas.

Cartel promocional que encontramos en la entrada de la exposición. Autor: Omar Cortés.

Se trata de una organización ilicitana, sin ánimo de lucro que realiza su lucha con las donaciones que realiza la gente, es posible ayudarla con una donación de 12 euros anuales o con la adquisición de dos árboles de la especie paulownia, por 24 euros. Para algunos un precio caro, pero para la ayuda que podemos aportar al planeta y a las futuras generaciones, merece la pena sin dudarlo.

Y este es uno de los grandes problemas de la sociedad, la apatía de la gente hacía todo lo que no les toca directamente. Pero si no la gente no toma conciencia de problemas como la deforestación, al final cuando les perjudique puede ser que sea demasiado tarde. Por ello se debe ayudar más como sociedad y poner más atención a proyectos como este que ayudan al planeta y por lo tanto a sus habitantes, es decir, nosotros.

Filed Under: Comunic@ndoTagged With: Alicante, Elche, España, ua, Universidad de Alicante

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« «He dejado de hacer muchas cosas por jugar al baloncesto, y no me arrepiento»
Amparo Reig: “Enamórate de lo que estudies y serás muy profesional” »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in