La revolución de la comida saludable en la UA

¡Chao a la ensalada aburrida y al sándwich sin onda! Los Clubs Sociales de la Universidad de Alicante están dando un giro total a sus menús, convirtiéndose en el nuevo spot del bienestar con propuestas de comida saludable que son un festín para el paladar.

Pero, ¿en qué consiste este cambio?
Este cambio está respaldado por el Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad y tiene un doble propósito: brindar a los estudiantes opciones alimenticias nutritivas y deliciosas que potencien su dieta, y al mismo tiempo, concienciar sobre hábitos saludables.
Nada de alimentos procesados. Los menús frescos incluyen frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas magras, todo preparado con técnicas saludables como horneado, a la plancha o al vapor. Y eso no es todo, con menos sal, azúcar y grasas saturadas, garantizando el bienestar sin renunciar al sabor.
Pero la revolución no se queda ahí. Los Clubs Sociales se lucen con talleres y charlas sobre alimentación saludable, colaboran con nutricionistas para armar menús balanceados y hasta proporcionan información nutricional detallada en cada plato. Quieren que la salud se aprecie desde el primer vistazo, así que promocionan la movida en redes sociales con recetas atractivas y consejos prácticos.
Para demostrar que lo saludable también puede ser delicioso, los Clubs Sociales apuestan por presentaciones creativas de los platos. Además, lanzan promociones y descuentos en los menús saludables, y organizan eventos gastronómicos con temática saludable. ¡Comer bien ahora es divertido y no pesa en el bolsillo!
Esto también cuenta con el respaldo de agricultores locales, entidades de salud y empresas de catering, todos unidos para ofrecer a los estudiantes una opción saludable y sostenible.

Comer saludable trae consigo múltiples beneficios: más energía y concentración, menor riesgo de enfermedades, un mejor desempeño académico y contribuir a un planeta más sano. ¡Los Clubs Sociales de la UA te facilitan el camino para cuidar de ti mismo, por dentro y por fuera!
¿Quieres saber más? Ponte en contacto con el Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad de la UA y descubre cómo unirte a esta revolución alimentaria. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
