• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

El «Museu valencià del Paper» consigue el certificado «Qualitur» de Calidad Turística

2 mayo, 2020 Andreu Berenguer Leave a Comment

SOLO 4 CENTROS TIENEN ESTE CERTIFICADO EN TODA LA COMUNIDAD

El Museu valencià del Paper, situado en la localidad de Banyeres de Mariola, Alicante, ha obtenido el certificado «Q» de Calidad Turística que otorga la Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que esta promovido por la entidad «Turisme i Comunitat Valenciana«.

El Museu Valencià del Paper.

Solo tres museos disponen de esta «Q de calidad» en toda la provincia: el Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), i el de la Canteria d’Agost, que juntamente con el Valencià del Paper de Banyeres, ha obtenido ahora esta certificación. Al lado de estos, solo uno más dispone del certificado en el ámbito de la Comunitat Valenciana: el Museu Visigot de Pla de Nadal, ubicado en la localidad valenciana de Riba-roja del Túria.

La obtención de este certificado supone un éxito en la gestión y promoción del museo y en la oferta turística de calidad de la población. Desde el Ayuntamiento se ha hecho público el agradecimiento al equipo técnico que forma el museo por el trabajo realizado desde el año pasado, tanto por la adecuación de las instalaciones como por el mantenimiento de estas.

En febrero se produjo la reapertura del museo después de que fuese sometido a un proceso de remodelación durante más de un año, tarea que supuso la transformación más profunda aplicada a este centro cultural a lo largo de su historia.

Con las modificaciones realizadas el museo se modernizó y adaptó a los diseños museográficos actuales, lo cual supuso la creación de un nuevo espacio para la historia del papel y la configuración de un museo didáctico pensado para aprender de una forma «diferente», cobrando gran importancia la incorporación de las nuevas tecnologías.

Así mismo, recientemente se implantaron «podcasts» a través de un proyecto innovador configurado por el Ayuntamiento, los centros educativos locales, diferentes centros de formación de profesorado, y la colaboración de la emisora de radio municipal, lo cual supuso la «primera experiencia» de esta naturaleza en el ámbito educativo valenciano. Esto permitió incluir diferentes contenidos a través de códigos «QR» y ofrecer información complementaria a los visitantes, aspecto que cada vez cobra más valor gracias a la generalización del uso de dispositivos de telefonía móvil y aplicaciones que ofrecen este tipo de posibilidades.

Para obtener el distintivo «Q de Qualitat Turística» se han valorado los servicios y la profesionalidad del museo, la información que se proporciona al visitante, la seguridad y accesibilidad, la elaboración de audioguías y la instalación de un ascensor. La obtención de este certificado supone un éxito en la gestión y promoción del Museu Valencià del Paper y en la oferta turística de Banyeres de Mariola. La Norma UNE 3022002 es una apuesta firme de la Secretaria de Estado y Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio orientada para garantizar, facilitar y enriquecer la experiencia de los visitantes a nuestros museos aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción.

 

Fuentes: http://www.museuvalenciadelpaper.com/

Regidora de Patrimonio de Banyeres de Mariola, Beatriz Francés.

Director del Museu Valencià del Paper.

Trabajadores del Museu Valencià del Paper.

Filed Under: Comunic@ndoTagged With: Alicante, Banyeres de Mariola, comunic@ndo, comunidad valenciana, Inform@ndo, museo, Museu Valencià del Paper, noticia, Papel

mm

Andreu Berenguer

Estoy en primero.

« Luceros «estalla» de tristeza
LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in