El Auge del Pilates: Redes Sociales como Impulsoras de su Popularidad

En los últimos años, el pilates ha resurgido con fuerza, en gran parte gracias a la influencia de las redes sociales. Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube han sido clave para acercar esta disciplina a una audiencia global, transformándola en una tendencia del fitness moderno.
Creado por Joseph Pilates en el siglo XX, este método se practicaba tradicionalmente en estudios especializados. Sin embargo, la era digital ha cambiado las reglas del juego. La viralización de videos cortos con rutinas accesibles, consejos de expertos y testimonios ha hecho que el pilates llegue a personas de todas las edades y niveles de condición física.
Las clases en línea han eliminado barreras geográficas y económicas, permitiendo que cualquiera pueda iniciarse sin necesidad de asistir a un estudio. Además, el pilates se ha convertido en un estilo de vida aspiracional, promovido por influencers de fitness, creadores de contenido y entrenadores que comparten sus experiencias y beneficios.

El Impacto de los Creadores de Contenido
El papel de los influencers en la popularización del pilates es innegable. Creadores de contenido relacionado con el fitness han utilizado sus plataformas para mostrar cómo esta práctica mejora la postura, fortalece el core y reduce el estrés. Es un ejercicio de bajo impacto que cualquier persona puede realizar debido a las diferentes variaciones de un mismo ejercicio para acomodarlo en función de sus características. Hashtags como #WallPilates y #ReformerPilates han acumulado millones de visualizaciones, generando un interés masivo.
A su vez, ha habido un aumento de estudios que ofrecen diferentes modalidades de pilates, como es el caso del pilates reformer y el barre.
Las marcas también han capitalizado esta tendencia, lanzando líneas de ropa y accesorios específicos para la práctica del pilates, consolidándolo como un fenómeno cultural.
Beneficios que Impulsan su Crecimiento
- Accesibilidad: La amplia disponibilidad de contenido gratuito permite que cualquiera pueda empezar desde casa.
- Resultados visibles: Testimonios y transformaciones físicas motivan a nuevos practicantes a unirse a la tendencia.
- Bienestar integral: Más allá de lo estético, el pilates mejora la flexibilidad, el equilibrio y la salud mental.
Vídeo de TikTok de @lealii en el que muestra su cambio físico gracias a pilates y muestra varios de sus ejercicios favoritos.
El Futuro del Pilates en la Era Digital
El crecimiento del pilates parece imparable. Con el auge de aplicaciones, programas personalizados y clases interactivas, la combinación de bienestar físico y acceso digital seguirá atrayendo nuevos adeptos. Las redes sociales han convertido al pilates en una de las formas de ejercicio más influyentes de la actualidad, transformándolo en una práctica accesible y moderna para el bienestar global.
Referencias
- Boix Vilella, S., León Zarceño, E., & Serrano Rosa, M. Á. (2014). ¿Hay beneficios psicosociales por la práctica Pilates? Un análisis de la literatura científica. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(3), 261-266.
- Emergen Research. (s.f.). Tendencia de la Industria de Pilates y Estudios de Yoga / Informe de Investigación. Recuperado de Emergen Research
- Diario Libre. (2025, 12 de enero). ¿Realmente funciona el pilates de pared? Recuperado de Diario Libre