Vengo a presentaros la entrevista que he realizado a Khadija Nouri, primera mujer de la historia de Marruecos en licenciarse en Derecho, redactora judicial, y mi abuela. La he traducido al castellano debido a que la hice en francés y árabe. Como ya sabréis, Marruecos se repartió en colonias entre España y Francia en la Conferencia de Algeciras a comienzos del siglo 20. Comentamos una realidad que no mucha gente conoce, aquella que existió bajo el nombre de «protectorado» francés en la zona central de Marruecos desde 1912 a 1956….
Seguir Leyendo
San Vicente del Raspeig sobre dos ruedas
La bicicleta siempre es un tema que da mucho de que hablar. En la calle, cliclistas y peatones comparten terreno, y por ello, en alguna ocasión surge alguna que otra disputa. Siempre encontramos al señor mayor de toda la vida que afirma que el ciclista debe ir por la carretera, aunque como peatón esté paseando por un carril bici. También, encontramos al ciclista que circula a banda ancha por cualquier lugar sin respetar a nadie. Ustedes, lectores lo saben de sobra. En países como Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca o Alemania,…
Seguir Leyendo
José Carlos Villalvilla: «Los consumidores y las marcas ya no son dos mundos que no se hablan»
José Carlos Villalvilla Heras es experto en Marketing, entre otras disciplinas. Abogado de formación, Máster en Dirección Comercial y Marketing por la IE Business School y Programa Executive de Dirección General por la IESE Business School. Natural de Alcalá de Henares, Madrid. En la actualidad, Director de Servicio al Cliente para Europa Continental en Iberdrola. Miembro del Consejo de Gobierno y del Comité Directivo de la Asociación de Marketing de España (MKT), cuya presidencia ha ostentado durante 6 años. También, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española…
Seguir Leyendo
Los Aslándticos: «Hay que sacar las cosas pequeñitas y buenas que tenemos y que a veces se nos olvidan»
Es sábado 1 de Diciembre, el día del último concierto de Los Aslándticos antes de cerrar el año. Por la tarde llegan a la sala Wah Wah de Valencia, donde me encuentro con ellos. Mientras el resto del grupo empieza a montar instrumentos y demás en el escenario para empezar con las pruebas de sonido, El Bueno Rodríguez se “escaquea” y hace de portavoz del grupo para contestarme a una serie de preguntas. Pregunta.- Habéis ido “perdiendo” componentes por el camino. ¿Pensasteis alguna vez en dejar el proyecto? Repuesta.- Bueno, yo no diría “perder”. Es como una empresa,…
Seguir Leyendo
«Touching The Void», el proyecto viviente
Hoy vamos a entrevistar a Javier Valero, estudiante de primero de publicidad y relaciones públicas en la universidad de Alicante, y poseedor de unos de los proyectos audiovisuales más ambiciosos del campus. Estamos hablando de «Touching de Void». Según pudimos hablar, este proyecto lleva ya muchos años rondando su mente. Ha colaborado con multitud de gente y le ha permitido mostrarnos todo de la misma manera que él lo ve, viajando, experimentando y transmitiéndonos todo tipo de sensaciones, desde las más complejas hasta las más sencillas y cotidianas. Pero todo esto no acaba…
Seguir Leyendo
«No hay mejor mentira que una verdad a medias», Pablo Lahoz
Nos reunimos hoy para saber más acerca de Pablo Lahoz, de 49 años, actual jefe de gabinete de prensa del presiente la Autoridad Portuaria y director de una empresa de limpieza industrial, que empezó trabajando en el mundo de la publicidad y la comunicación en 1989 en la empresa Mipex y para la cual desempeñaba la función de ejecutivo de cuentas de la CAM, dos años después se incorporó al Grupo Postiguet o Publicidad Titania,más popularmente conocido, y en el cual en el 94 inauguran un canal de televisión local “Canal 15”. Pregunta: Ha tenido una vida…
Seguir Leyendo
Un trabajo diferente “arte callejero” a manos del pintor Celso
¿Cómo se gana usted la vida? Soy pintor. Mi especialidad son los retratos y caricaturas. ¿Compagina este trabajo con algún otro o se dedica integramente a esto? Me dedico integramente a esto. Aunque, además de dibujar en la calle, también tengo un taller donde pinto cuadros y los vendo, asi que se podría decir que dentro de la pintura soy pluriempleado. ¿Y, da para subsistir? Con dificultad, como todo. En meses buenos puedo sacarme un buen sueldo pero, en meses malos voy un poco apurado. Con la crisis se nota…
Seguir Leyendo
La bicicleta mueve pasiones
La gran mayoría de personas vienen a la Universidad de Alicante en diferentes medios de transporte como en autobús, coche, tranvía o con bicicletas. Y la gente que está más próxima al campus paseando por el alrededor del recinto. La bici tiene que tener un «boom» en la gente para mejorar su estilo de vida. La universidad puedes encontrar sitios bonitos donde pedalear y tomar algún descanso mientras miramos lo que nos rodea, como el estanque de patos. Para ello, en la universidad han realizado carriles bici expresamente para que se muevan…
Seguir Leyendo
Universidad para todos
Hoy he asistido al Encuentro »Mi marca y yo» en la Universidad de Alicante, organizado por el Observatorio Comunicación en Cambio. He ido con una compañera de la carrera, que va en silla de ruedas. Y os preguntareis ¿cuál es el problema? En el Salón dónde se ha celebrado el acto, sólo había escaleras y hemos tenido que verlo desde la última fila, la más próxima a la entrada. Y después no hemos podido acercarnos a los ponentes hasta que estos no iban a salir por la puerta. Me he dado cuenta, una vez…
Seguir Leyendo
La generación perdida del s.XXI
Hemingway, Fitzgerald, Steinbeck… eran jóvenes intelectuales que, influidos por las vivencias de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión, se sentían decepcionados y buscaban nuevas experiencias y aventuras… En la actualidad se compara la situación de los jóvenes españoles con la de aquella generación que dio tanto de qué hablar. El paro, la desigualdad y principalmente los recortes en el sector público son los causantes de la situación española, que hace que se muestre como un país sin oportunidades. Como advertían los datos publicados en 2011 por el FMI: “En casos extremos como…
Seguir Leyendo
Que me quiten lo «enseñao»
Cuando estás en el último curso de la carrera es muy común hacer un repaso mental de las cosas que has vivido durante tus años en la universidad. En mi caso, no es extraño que mi grupo de amigos y yo nos juntemos a hablar de los profesores que hemos tenido a lo largo de estos cuatro años. Y es que, hasta se podría realizar una clasificación general sobre los tipos de profesores que nos encontramos algún momento en nuestra vida. Por un lado, tenemos al “Profe enrollao” (del lat. “Enrollimus…
Seguir Leyendo
Interés, metralla en la información
¿Quién es el malo? ¿Quién disparó primero? ¿Quién tiene motivos? No son preguntas que deba responder un periodista. Estamos en una sociedad en la que una opinión se compra y los valores se venden, un mundo que necesita hacer de todo un TV show o una película de acción. La guerra, escenario de desolación, las personas se convierten en monstruos capaces de matar y cometer las mayores atrocidades, todo vale, pero…todo vale ¿Para quién? ¿Quién esta asesinando y quien se está defendiendo? ¿Quién ha matado menos o quien más? ¿Quién…
Seguir Leyendo
«Dallas Buyers Club», El renacer de McGonaughey
Cuando uno oye hablar de esta película lo primero en lo que piensa es en su llamativo reparto: Un Matthew McGonaughey con un potente lavado de cara y de interpretación y con un Jared Leto misterioso y delgado que combina perfectamente junto a su compañero. No tengo ni la más mínima idea de qué es lo que le ha pasado a McGonaughey durante este año pero ha dado un notable vuelto en su carrera con el que ha sido su mejor papel hasta la fecha. A parte del brusco cambio de peso, al igual que…
Seguir Leyendo
#NavidadEnLaUA con Comunicación en Cambio
#NavidadEnLaUA , con ese hashtag amanecimos el pasado lunes 16 de Diciembre en laUniversidad de Alicante. Gracias a los integrantes de OCEC, que pasaron la tarde del domingo anterior organizando esta gran sorpresa. Contactaron con el Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad y con el equipo de seguridad de la UA. También recibieron ayuda del equipo de comunicación de la Universidad para elegir aquellos monumentos que debían ser decorados, escogiendo aquellas que son las más transitadas y que ayudaran a formar, desde el aire, la O de Observatorio. Tuvo gran acogida por todos los que…
Seguir Leyendo
¿Hasta dónde puede llegar tu dignidad creativa?
Se acerca el festival de publicidad Cortocircuito Create y para promocionarse han realizado varias bromas a creativos españoles para comprobar hasta dónde son capaces de llegar con las peticiones de un cliente. En este vídeo vemos que algunos son capaces de rebajarse mucho… así que en esta campaña, protagonizada por Joaquín Lorente, les anima a todos a ¡recuperar su dignidad creativa! El festival Cortocircuito Create ha realizado una campaña para promocionarse, en ésta gastaban bormas a creativos publicitarios de España para comprobar el nivel de dignidad creativa que éstos tenían. Se les llamaba…
Seguir Leyendo
Noces d’or de Ses Majestats d’Orient a Castalla
Ses Majestats d’Orient –o d’Andalusia– han arribat com tots els anys la ciutat de Castalla, que esperava amb l’expectació i l’alegria que caracteritza els seus habitants. S’ha de fer, no obstant, una matisació respecte a açò de “com tots els anys”. Melcior, Gaspar i Baltasar visiten Castalla des de fa ni més ni menys que cinquanta anys. I és que enguany ha segut el Cinquantè Aniversari, en majúscules, de l’Associació d’Amics dels Reis Mags de Castalla. Fa cinquanta anys, en 1963, un grup de persones es va ajuntar per mamprendre el…
Seguir Leyendo
Jorge Villar: «Los alumnos me enseñan cosas que desconozco»
Jorge Villar en el 2001 comenzó su carrera profesional en marketing, diseño gráfico y comercio electrónico, en la actualidad es director de proyectos e-commerce en la empresa You Know, profesor de e-commerce y marketing online en la Universidad de Alicante y en la Escuela Superior de Marketing (ESUMA), esta especializado en diseño gráfico, comercio electrónico y dirección y gestión de empresas. Recientemente ha publicado el libro “Montar una tienda online” Pregunta. ¿Ud. qué estudios tienes? Respuesta. Tengo formación de diseño gráfico y un master de dirección y gestión de empresas, no tiene absolutamente nada que…
Seguir Leyendo
Creando realidad
En el mundo del arte, tenemos diversas posturas estéticas que se han empleado a lo largo de la historia. Uno de ellas, el denominado realismo artístico, tiene como una de sus tendencias, la técnica del hiperrealismo. Con ésta se consigue plasmar cualquier forma con tan sumo detalle que te sorprende el resultado obtenido. Llegando incluso a dudar en muchas ocasiones dónde empieza la realidad y dónde acaba la obra de arte. Juan Francisco Casa es uno de los artistas españoles con un currículum brillante en esta materia. Licenciado en Bellas Artes por la…
Seguir Leyendo
Bullying, otra forma de maltrato
El acoso escolar, o según el término inglés «bullying» es una técnica de maltrato llevada a manos de pequeños niños o jóvenes entrando en la época de adolescencia. Indiferencia, chantajes, amenazas, o golpes son unos de los flashbacks que sufren las víctimas de bullying. Danny Keefe es el protagonista de uno de los últimos casos de acoso escolar que se han dado alrededor del mundo. Danny es un niño de 6 años que vive en Massachusetts, y que acude a la escuela cada día. Lo que le diferencia del resto de sus compañeros…
Seguir Leyendo