• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Muebles Galvañ presenta su nueva forma de ser como Pop Up Store

10 noviembre, 2014 Irene Quiles Pastor Leave a Comment

LOGO GALVAÑ designLOGOTIPO Galvañ DesignLa empresa alicantina especializada en la distribución de muebles contemporáneos y en la realización de proyectos de interiorismo, Muebles Galvañ,  ha querido diferenciarse en el mercado convirtiéndose en la primera tienda Pop Up Store en Alicante.

Una tienda Pop Up Store se podría definir como una tienda de duración determinada, dónde emprendedores, marcas, artistas etc. Puedan tener presencia física en el mercado, sin soportar altos costes. Y de este modo, acercarse a sus clientes y demostrarles aquello que mejor saben hacer.

Para conseguir esto, Muebles Galvañ, pondrá a disposición de los colaboradores parte de las instalaciones de su tienda de Alfonso el Sabio nº35 como escenario para darse a conocer y captar la atención del público. Las instalaciones de la tienda se dividen en un escaparate de 26m², en una planta superior de 88m² y en una planta inferior de 128,50 m². La zona o zonas de exposición se elegirán en relación a las necesidades del colaborador.

Además, Muebles Galvañ ofrecerá un asesoramiento sobre técnicas de escaparatismo, merchandising y dinamización de espacios de venta de la mano de la escaparatista alicantina Irene Quiles. Y generará expectación y  despertará el interés del público, al difundir el evento en sus redes sociales corporativas.

El primer colaborador de Muebles Galvañ como Pop Up Store fue Raúl Lauri con su producto ‘’decafé’’.

unnamed

El diseñador alicantino nacido en Ibi, ayer mostró su concepto innovador de luminarias y de accesorios del hogar fabricados con un nuevo material patentado, realizado a partir de los posos de café usados.

Bajo el concepto de la reutilización de residuos alimenticios, Raúl Lauri ha emprendido una proyección internacional que se extiende desde Europa hasta Australia y que tiene como objetivo próximo norte América.

‘’Decafé’’ está revolucionando el mercado del diseño con esta perspectiva de producto eco sostenible que combina diseño y la funcionalidad.

Cabe destacar que a la jornada asistieron la concejala de comercio de Alicante, Dña. Belén González y blogueras de actualidad de la provincia de Alicante apoyando esta iniciativa de Muebles Galvañ.

La clausura de la jornada tuvo un sabor dulce gracias a la degustación de cupcakes de Magnolia Café y al cálido ambiente que se respiraba entre los asistentes al evento.

Magnolia Café

IMG_20141107_123902 (1)

Filed Under: Comunic@ndoTagged With: ''decafé'', escaparatismo, Irene Quiles escaparatista Alicantina, merchandising, Muebles Galvañ, Pop Up Store Alicante, Raúl Lauri, retail

mm

Irene Quiles Pastor

International student at @FontysACI1 Social Media & Retail Marketing lover.

« ‘EQUUS’ un espectáculo para los sentidos que no deja indiferente
El vínculo humano-animal »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in