La UA impulsa positivamente el deporte al aire libre

La UA impulsa positivamente el deporte al aire libre

La Universidad de Alicante (UA) da un paso más en su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad, inaugurando modernos gimnasios al aire libre en su campus. Esta iniciativa busca fomentar la actividad física en un entorno natural, brindando a estudiantes, profesores y visitantes la oportunidad de mantenerse activos mientras disfrutan del aire libre.

Imagen 1: parque de calistenia

Imagen extraída del chatgpt

Los nuevos gimnasios al aire libre están equipados con una variedad de aparatos diseñados para ejercicios de calistenia, permitiendo a los usuarios realizar entrenamientos utilizando su propio peso corporal. Esta modalidad de ejercicio es reconocida por mejorar la movilidad, tonificar el cuerpo y fortalecer todos los grupos musculares. Además, al estar ubicados en espacios abiertos, los usuarios pueden beneficiarse del contacto con la naturaleza y el clima mediterráneo de Alicante.

Imagen extraída por la web UA

Imagen extraída de la web de la UA

José Antonio Pérez Turpin, catedrático de Educación Física y Deportiva de la UA, destaca la importancia de estas instalaciones: «La práctica de ejercicio al aire libre no solo aporta beneficios físicos, sino también emocionales, mejorando el estado de ánimo y estimulando el cerebro y el sistema inmunitario». Pérez Turpin recomienda combinar entrenamientos al aire libre con sesiones en interiores para obtener un equilibrio óptimo en la rutina de ejercicio. (Cadena SER)

Además de los gimnasios exteriores, la Universidad de Alicante ofrece una amplia gama de instalaciones deportivas, incluyendo un pabellón polideportivo con piscina cubierta, salas de musculación, pistas de squash y diversas canchas al aire libre para deportes como baloncesto, hockey y tenis. Estas infraestructuras están disponibles tanto para estudiantes como para el público en general, promoviendo la inclusión y el acceso al deporte para toda la comunidad. (Comunic@ndoUA)

La implementación de estos espacios responde a una creciente demanda de áreas destinadas al ejercicio al aire libre, tendencia que se ha visto potenciada en los últimos años. La UA continúa trabajando en proyectos que incentiven estilos de vida activos y saludables, reafirmando su posición como referente en instalaciones deportivas de calidad en la región.

Alex Master

Estoy estudiando el Master en Comunicación Digital y espero aprender mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *