El “Medievalcore” llega a Villena. ¡No te lo pierdas!

El “Medievalcore” llega a Villena. ¡No te lo pierdas!

Descubre la Feria Medieval de Villena: moda, historia y espectáculo en un solo lugar.

Las Fiestas del Medievo de Villena vuelven en 2025 con más fuerza que nunca, consolidándose como una tradición que ha ido aumentando su popularidad desde su primer año de celebración en 2001. Este festival tendrá lugar del 7 al 9 de marzo en el pintoresco barrio del Rabal, convirtiéndolo en una máquina del tiempo que te transportará hacia la Edad Media. Además es un escaparate perfecto para la última tendencia en auge: el “Medieval core”.

Cartel con elementos y personajes medievales y oníricos, junto a edificios emblemáticos de la ciudad de Villena, como la Iglesia de Santa María, la Iglesia de Santiago y el Castillo de la Atalaya.
Cartel Fiestas del Medievo de Villena 2025, en homenaje a los 500 años del título de la ciudad de Villena

La moda medieval, tendencia este 2025.

El resurgimiento de la estética medieval, conocido como “Medieval core” o “Chateau core” ha conquistado la moda y la cultura en 2025, y esto se ha visto reflejado tanto en pasarelas como en alfombras rojas. Diseñadores y celebridades se han inspirado en la época para crear desde prendas de cota de malla hasta vestidos con mangas acampanadas, evocando la elegancia y el misticismo de los siglos pasados. Ahora, los asistentes a la Feria Medieval de Villena tienen la oportunidad de vivirlo en primera persona.


El festival invita a sus visitantes a preparar sus mejores outfits medievales y sumergirse en la ambientación histórica de sus calles, ofreciendo información sobre cómo vestir y establecimientos donde se puede alquilar este tipo de trajes. Este año es perfecto para encontrar las mejores prendas evocadoras de esta estética, con la posibilidad de poner en marcha la creatividad para fusionar tradición con modernidad, haciendo del evento una auténtica pasarela de moda.

Un fin de semana de historia, espectáculo y tradición.

Más allá de la moda, la Feria Medieval de Villena ofrece una experiencia completa para todos los públicos. El mercado medieval, con casi 200 puestos de artesanía y gastronomía, permite a los visitantes disfrutar de productos típicos y piezas únicas inspiradas en la Edad Media. No te puedes ir sin probar las tortas fritas de la Ermita de San José, contribuyendo así a la restauración y mantenimiento de la ermita, y tampoco te puedes perder las bebidas artesanales de El refugio de la cerveza. Además, actividades como las bodas medievales, la emblemática Procesión de las antorchas y la caótica Batalla de las lechugas harán de esta experiencia un fin de semana inolvidable. Podrás participar en estas actividades como figurante si así lo deseas. Para más información sobre cómo hacerlo, consulta la página web oficial de las Fiestas del Medievo.

Lo que hace que este evento sea tan especial es la participación de los vecinos del barrio del Rabal, quienes decoran sus casas y se visten con trajes de época. Los residentes, junto con el espléndido Castillo de la Atalaya, aportan autenticidad a la celebración. La Feria Medieval de Villena es un claro ejemplo de cómo la historia y la modernidad pueden convivir, atrayendo cada año a miles de turistas y entusiastas de la cultura medieval.

¡No te lo pierdas!

Si eres amante de la historia, la moda y los espectáculos en vivo, las Fiestas del Medievo de Villena 2025 es un evento que no puedes dejar pasar. Prepárate para viajar en el tiempo y sumarte a la fiebre del «medievalcore» en un entorno único.
Para más información sobre el programa de actividades, alojamiento y accesibilidad, visita la página oficial: www.fiestasdelmedievo.com

Primer premio al mejor vídeo de las Fiestas del Medievo 2024

¿Te apuntas a esta aventura? ¿Te animas a unirte al medieval core? Si tienes planeado asistir, deja un comentario con la actividad que más ganas tienes de ver, como también posibles dudas sobre el evento.

RosarioRequenaMCD

Máster en Comunicación Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *