• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

«Desafiando la Crisis» – Solidaridad joven ante el desafío de la injusticia social

26 marzo, 2014 Emma Robb Leave a Comment

 

¡Por favor, completa esta corta y anónima encuesta para dar tu voz a la causa! Castellano – Inglés – Italiano (Antes del 31/03/2014)

 «Si crees en que otro mundo no sólo es necesario sino posible, si crees que los jóvenes tenéis mucho que decir y hacer, si quieres conocer y participar en iniciativas europeas y colaborar con otras personas que cómo tú creen necesario movilizarse para transformar la sociedad, este es tu proyecto.» – Economistas Sin Fronteras

 

“Desafiando la Crisis” es una iniciativa formada por las organizaciones de 6 países europeos altamente endeudados: Economistas Sin Fronteras de España, IDEA de Irlanda, IMVF de Portugal, FTH de Grecia, CIPSI Y FCRE de Italia y SLOGA de Eslovenia. Su objetivo es crear un grupo de jóvenes europeos dedicados al mejoramiento de la justicia social a escala global, mediante la política europea, con el entendimiento de que todo es posible mediante el trabajo en conjunto. Además el proyecto tiene como meta la educación de esta generación, con la intención de alcanzar al menos 1200 jóvenes-adultos entre 16-30 años, informándoles sobre las interdependencias locales y globales e involucrándoles en temas de justicia global. Su mensaje:

“A pesar de las severas medidas de austeridad aplicadas en Europa y que nos afectan a diario, la ciudadanía europea sigue siendo solidaria y está involucrada con las situaciones de desigualdad, injusticia y violaciones de derechos humanos en cualquier lugar del planeta.”

Con la presente situación de crisis económica en Europa, nunca ha sido más relevante el tema de justicia social; las subidas de tasas universitarias y recortes de becas que nos empiezan a negar una educación, la falta de trabajo que deja a amigos y familiares sin techo, además de la incesante decepción política, hacen indispensable tener un conocimiento del funcionamiento de la economía mundial y los factores que llevan a su derrumbamiento.

“Desafiando la Crisis” trabajará mediante sesiones informativas; tanto en talleres como en una plataforma virtual en la cual podremos contactarnos, informarnos e organizarnos, y más tarde en 2014, se concretará un Foro Global. También trabajarán con diversas ONGDs, periodistas y futuros periodistas, dando así oportunidades y voz para jóvenes interesados en informar sobre el tema, y finalmente trabajarán con responsables políticos así dando a las nueva generación una voz resonante en los círculos más influyentes.

Para poder conocer la opinión joven y así garantizar la unificación en la lucha, además de darle voz a todos/as es vital recolectar información; las organizaciones involucradas han creado una encuesta muy corta, de tres partes, con la esperanza de poder crear un mundo justo para todos/as. Aquí se puede encontrar en castellano,  italiano y en inglés.

Para más información sobre el proyecto, aquí se puede encontrar PDFs en castellano y inglés.

La página de facebook Challenging the Crisis también ofrece información y publica los próximos eventos que tendrán lugar por toda Europa.

Filed Under: Comunic@ndo, Inform@ndoTagged With: asuntos de hoy, Challenging the crisis, CIPSI, conciencia, crisis, Desafiando la Crisis, Economistas Sin Fronteras, encuesta, Europa, Europe, FCRE, FTH, generación de hoy, Global poverty, IDEA, IMVF, jóvenes-adultos, justicia social, lucha, lucha contra la injusticia, opinión, opinion pública, pobreza mundial, política, SLOGA, survey, una voz unida, universitarios

Emma Robb

« La nueva forma de cine: El Blockbuster
Mercè Climent: «Per a mi, la literatura ha sigut molt terapèutica» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in