• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Los niños y las nuevas tecnologías.

28 noviembre, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

Es fácil encontrarse con niños de muy poca edad jugando con algún teléfono móvil, tablet, ordenador, o aparato electrónico que contenga una pantalla. Y es que la era digital, ha afectado incluso a los más pequeños. La pregunta que debemos plantearnos es la siguiente: ¿puede llegar a ser algo perjudicial? Lo cierto, es que no.

Estudios científicos demuestran que la interactividad con las nuevas tecnologías entre niños de 2 y 5 años aporta beneficios al desarrollo intelectual de estos. Les ayuda a tomar decisiones y a resolver problemas, a analizar y a observar, es una excelente forma de comunicación ya que pueden estar en contacto con personas de otros lugares, como pueden ser familiares que viven en otro país, y es una ventana abierta al conocimiento, pudiendo acceder a cualquier tipo de información.

Los juegos de razonamiento y las apps con contenidos educativos son una herramienta que muchos colegios de todo el mundo han incorporado para facilitar el aprendizaje de los más pequeños; y es que en estos tiempos, es fundamental saber utilizar este tipo de aparatos de la manera más natural. Podemos encontrar aplicaciones que les enseñan los colores, a contar, a leer, y a hablar otros idiomas, siendo una forma de que los niños aprovechen al máximo su tiempo frente a la pantalla. Pero es importante mantener un uso moderado y responsable de las tecnologías.

El uso en exceso de tabletas o móviles, como señalan muchos autores, puede llevar a una adicción o una depresión del niño. La mayoría de los padres disfrutan de la paz momentánea que produce darle a un pequeño un aparato para que juegue, y no ocuparse ellos personalmente, pero es necesario concienciarles de que controlen a sus hijos el tiempo de permanecer frente a la pantalla, y las páginas webs que visitan a golpe de un solo clic.

“Tengo una niña de 8 años y un niño de 6. La primera no usa mucho la tecnología porque se entretiene con muñecas y con juegos de mesa, pero el pequeño está totalmente enganchado desde que sale del colegio”, comenta una madre preocupada por su hijo menor. Este caso se puede dar en muchos hogares de hoy día y por eso, los expertos recomiendan las siguientes pautas para que tengan una sana interacción:

– Participar en las actividades que hacen los niños a través de internet.

– Establecer horarios para el uso de estos dispositivos y de la televisión.

– Activar los controles parentales en los distintos navegadores.

– Enseñar a los niños a proteger sus datos de otras personas y no aceptar contactos desconocidos.

La enseñanza de los niños está en manos de los padres, y un buen uso de la tecnología puede fomentar un gran potencial en los nativos digitales. Es importante también que mantengan un buen estado físico y mental e incentivar la interacción social para que se desenvuelvan en la sociedad de una forma adecuada.

Filed Under: Comunic@ndo, Inform@ndo, Sociedad, Tecnología y GamingTagged With: era digital, internet, niños, tecnología

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« Castelló acollirà en 2020 una exposició d’11 obres adquirides per la Generalitat Valenciana
Per què consumisme? »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in