Tik Tok y los trucos de estudio. ¿Ayudan a los estudiantes?

Tik Tok y los trucos de estudio. ¿Ayudan a los estudiantes?

Descubre los trucos que aparecen en la plataforma para mejorar el proceso de estudio. ¿Realmente ayudan a estudiar y hacerlo más ameno?

Imagen generada por IA con el logo de Tik Tok
Fuente: You.com

TikTok y los trucos de estudio están siendo un contenido popular para el sector de la población estudiantil. Los estudiantes están aprovechando su formato de videos cortos para compartir y descubrir métodos de estudio efectivos, transformando la manera en que se preparan académicamente. De entre los métodos más conocidos que se presentan en la aplicación está el método “Pomodoro”.

Fue creado por Francesco Cirillo en la década de 1980 con la premisa de que las personas pueden llegar a concentrarse mucho más si dividen su trabajo en intervalos definidos: los “pomodoros”, normalmente de 25 minutos de duración. Tras cada “pomodoro” se permite un descanso breve de 5 minutos y, tras completar cuatro pomodoros, el descanso es más largo, de 15 a 30 minutos.

Foto del método Pomodoro para ayudar a estudiar
Fuente: Iagofraga.com – Método Pomodoro

Algunas de las ventajas que aporta son un aumento de productividad, ya que al estructurar el trabajo en intervalos, ayuda al estudiante a centrarse en una sola cosa. Esta ventaja está ligada a la limitación de tiempo a una tarea, de forma que ayuda a concretar el tiempo que se va a dedicar al contenido que se está estudiando.

Los «hacks» de estudio en Tik Tok

Uno de los fenómenos más destacados que han aparecido es la aparición de «hacks» o trucos de estudio que prometen optimizar el tiempo y mejorar la retención de información. Por ejemplo, “la regla 80/20” que consiste en estudiar un 20% de forma que parece que te sepas un 80% del tema. En este caso se recurre a la IA. En primer lugar, se sube el tema a Chat GPT y pedirle que saque el 20% de las ideas clave para hacerte entender el 80%. Otro de los trucos es el de memorizar en 90 segundos, que consiste en apretar el puño derecho durante esa unidad de tiempo a la vez que lees cualquier párrafo en voz alta.

A pesar de haber trucos para hacer más ligera la carga académica y el proceso de estudio, aparecen tik toks como este. El mensaje que comparte es “enciérrate y estudia hasta que colapses, el más grande brillo viene de la obsesión”. Aunque este tipo de estrategias pueden llegar a parecer inspiradoras, podrían promover hábitos poco saludables y generar consecuencias en las personas a largo plazo. Los usuarios que vieron el vídeo dejaron comentarios que pueden dar pie a la reflexión.

Comentarios en Tik Tok
Fuente: Tik Tok

«Estudiando hasta que la vela se apague»

El humor en Tik Tok se ha convertido en una herramienta importante para el aprendizaje, de forma que aprender no se hace una tarea aburrida. Muchos de los creadores de contenido utilizan parodias y memes, por ejemplo, para aguantar estudiando más tiempo y mantener la concentración. ¿Has visto alguna vez el vídeo de “estudiando hasta que se apague la vela” o “estudia conmigo hasta que la vela se apague”?

Se trata de uno de los métodos para ayudar a los estudiantes a mejorar su concentración y tiempo durante su periodo de estudio. En la aplicación aparecen vídeos que realmente quieren conseguir resultados, como el de @ansgrootaers o bien los que tienen toque humorístico como el que comparte @iigormorales.

@iigormorales

Estudiando hasta que se apague la vela✨

♬ sonido original – Igor Morales
@ansgrootaers

Study with me until the candle dies✨

♬ The Spark – Kabin Crew

La IA para estudiar, ¿realmente ayuda?

El uso de TikTok en el ámbito educativo no se libra de las críticas. La facilidad del acceso a información y recursos también ha abierto una puerta a prácticas no muy fiables para las personas que trabajan en el ámbito educativo, ya que cuestionan la ética del aprendizaje.

Por ejemplo, algunos estudiantes han utilizado herramientas de inteligencia artificial, como Chat GPT. En muchos de los vídeos en la plataforma, se comparten páginas para estudiar y hacer ejercicios generados a partir de los apuntes, por ejemplo Unriddle.AI o JungleAI.

En conclusión, Tik Tok y los trucos de estudio han emergido como un contenido popular. La plataforma ha ido más allá del entretenimiento y está ofreciendo contenido que interesa a la comunidad estudiantil. La clave está en utilizar estas herramientas de manera responsable, utilizando la creatividad individual y el rigor académico. ¿Has utilizado alguno de estos trucos para estudiar? Si nunca has probado ninguno, ¿cuál utilizarías?. Aquí tienes un artículo de cómo afecta la IA al futuro de los jóvenes.

Si te interesa el efecto de las redes sociales en los jóvenes haz click aquí.

AndreaMCD

Vengo del Grado en Periodismo de la UCLM y me metí a este máster para ampliar conocimientos y descubrir las características del entorno digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *