Desde siempre los estudiantes de ciencias han infravalorado y hasta burlado de los estudiantes de letras, ¿y por qué? Porque siempre nos hacen intentar ver que las salidas laborales y profesionales que abren las ciencias son más amplias y mejores que las de letras. Las ciencias son complejas y retorcidas, todo debe tener una razón de ser y una explicación científica a todas las cosas ocurrentes, mientras que las letras lo defienden con otro tipo de razonamientos del ámbito lingüístico. Las letras son una rama académica y profesional maravillosa, hasta…
Seguir Leyendo
Roma, la ciutat eterna
Roma és l’anomenada ciutat eterna, per la gran quantitat de monuments que han perviscut en ella amb segles d’antiguitat. Per aquest motiu, Roma no es pot visitar sols en un dia, es necessiten mínim tres dies per a poder visitar la gran varietat de llocs que es troben a la ciutat, per a gaudir de la seua gastronomia i de l’encant pel qual es caracteritza la ciutat eterna. Roma és una de les ciutats amb més història d’Europa, es podria dir que un passeig per la ciutat és com…
Seguir Leyendo
Primeras evidencias del neolítico en Crevillent
Hasta la fecha toda la información recabada sobre la prehistoria en Crevillent indica que la población humana de estas tierras era bastante intensa entre el final del Paleolítico (10.000 a.C) y el Calcolítico (3000 a.C), este periodo es lo que se conoce como neolítico. Las excavaciones en el lugar conocido como el Alteron han proporcionado la pieza que faltaba para completar el puzle de las civilizaciones que ocuparon la zona al haber documentado restos de un asentamiento neolítico. Etimológicamente, Neolítico significa nueva Edad de Piedra en contraposición al Paleolítico o…
Seguir Leyendo
La herencia de Franco a la democracia
Hace más de 40 años que murió el dictador Franco, un dictador que murió en la cama, sin que nada ni nadie perturbara su poder tras él, llegó la transición y con ella la democracia. Una democracia que tuvo un efecto balsámico para cerrar buena parte de las heridas otras, en cambio, siguen abiertas y profundas hoy en día. Los crímenes del franquismo quedaron impunes, los torturadores nunca pagaron sus crímenes y los torturados nunca recibieron justicia. Existen gran cantidad de placas, nombre de calles que a diario pisan españoles,…
Seguir Leyendo