• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Destinos recomendables para un erasmus

9 mayo, 2019 Laura Jordà Tomás Leave a Comment

El programa de Erasmus es un programa que promueve el intercambio de estudiantes entre otras universidades europeas. Cada universidad tiene acuerdos con distintas Universidades europeas, donde se especifican entre otros, el tiempo mínimo y máximo de estancia. Este programa se ha convertido en un recurso educativo consolidado en la Unión Europea.

Año tras año, estudiantes de toda Europa, hacen la maleta y se van a otro país a perfeccionar el idioma, cultura, y, sobre todo, vivir experiencias inolvidables.

A los estudiantes les gusta ir de erasmus por el hecho de que pueden aprender muchas cosas muy importantes e influyentes en su vida, como vivir lejos de casa, apañárselas en un lugar donde no conocen a nadie, vivir ellos solos por sí mismos diferentes aventuras, además de entrar en grandes universidades europeas de mucho prestigio donde, además aprenderán una nueva cultura, mejorarán su nivel de idiomas y también aprenderán a ser mucho más independientes y autónomos.

Pero, ¿cuál es el mejor lugar al que ir de erasmus? Los lugares más solicitados por parte de los españoles son Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, seguidos por Holanda, Bélgica y Portugal.

Pero, estudios sobre el programa de erasmus y experiencias vividas de otras personas, ponen en el ranking de los “mejores lugares para irse de erasmus”.

En primer lugar, encontramos Praga, República Checa, puesto que es un lugar bonito, con mucha cultura, precios asequibles y, además, es una ciudad que no es muy grande, pero cuenta con mucha vida universitaria, por no hablar de que es la Universidad más antigua y una de las universidades más prestigiosas en la Europa Central y del Este.

La colorida ciudad de Polonia, Cracovia, ocupa el segundo lugar, ya que destaca por el buen ambiente en el ámbito estudiantil y por sus buenos precios.

En tercer lugar, se encuentra Budapest, Hungría, ya que es uno de los lugares donde es más barato comer, vivir y salir. Además, es un lugar lleno de historia y con mucha vida nocturna.

Y en última posición de los 4 mejores sitios a los que ir de erasmus encontramos, Cardiff, Gales, esta ciudad está muy orientada a la población universitaria, además de contar con una muy buena universidad.

Como hemos podido observar los españoles no suelen ir a esos lugares mencionados, debido a la comodidad del idioma, y el conocimiento de esos lugares, tienen tendencia a irse a los sitios más cercanos, con culturas más parecidas y que más conocen.

Filed Under: Comunic@ndo, Inform@ndo

mm

Laura Jordà Tomás

4t de Publicitat i Relacions Públiques. Perfil dinàmic i creatiu. A més, clarinetista en projecte.

« Todo lo que necesitas saber si vas a independizarte
Cristina Béjar: “Trabajar y estudiar a la vez es una buena de poner en práctica los conocimientos que has adquirido” »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in