Consejos para amarte más y aceptarte a ti mismo

A medida que vamos creciendo es más difícil aceptarte a ti mismo porque nos enfrentamos a una realidad en la que parece imposible encajar, la sociedad nos impone estándares de belleza que a muchos, nos hacen sentir inferiores o peor aún, nos hacen dudar de nuestra propia valía.
Por eso hoy quiero preguntarte: ¿cuándo fue la última vez que pensaste que tu valor dependía de la ropa que usas, la carrera que estudias o el trabajo que tienes? Déjame decirte que nada de eso define el ser humano que eres, pues lo que realmente importa es lo que tienes dentro de ti. Y sí, puede sonar muy cliché, pero en el momento en el que aprendes a reconocerte, amarte y no depender de la aprobación externa, el mundo empieza a llenarse de tu luz y ocurren cosas grandiosas.
Sé que ahora te estarás preguntando, pero y si eso es cierto, ¿cómo puedo empezar a reconocerme y quererme más y mejor? No te preocupes, a continuación te compartiré una serie de tips que te ayudarán a ser auténtico y amarte tal y como eres.
Pero antes que nada, ¿qué significa la autoaceptación?
Cuando hablamos de autoaceptación nos referimos a la capacidad de aceptarnos a nosotros mismos con todas nuestras fortalezas y debilidades de forma incondicional, dejando de lado los juicios negativos. Es decir, aprender a vernos sin necesidad de juzgarnos.
Pero, ¿por qué nos cuesta tanto aceptarnos a nosotros mismos?
En la mayoría de los casos, esto se relaciona con traumas de la infancia, autoestima o personalidad. Cuando alguien no se ama ni se acepta tal y como es, su necesidad de amor y pertenencia se ve totalmente afectada. (Valenzuela, 2021).
Sobre todo las creencias limitantes que hemos internalizado desde corta edad juegan un papel clave. Muchas se dan por experiencias personales o expectativas sociales. Por ejemplo, si creciste con la idea de que solo las personas exitosas son quienes merecen amor y respeto, es posible que al sentir que no cumples con esos estándares, te sea difícil amarte a ti mismo.
Consejos para amarte y aceptarte a ti mismo
- Pon atención a tu diálogo interno: sé consciente de la forma en que te hablas cuando fracasas, cuando te ves al espejo y cuando estás trabajando por tus sueños. Recuerda que no debes ser tu peor enemigo, sé amable contigo mismo.
- Concéntrate en las cosas buenas de la vida: aprende a reconocer lo bueno que te pasa, no te centres solo en lo malo, pues al ver los dos lados de la moneda, empezarás a experimentar emociones agradables.
- Empieza o termina tu día dando espacio a la gratitud: ser agradecido con lo que tienes te ayuda a ser más consciente, amarte más y ser amable con tu proceso. Puedes utilizar un cuaderno y regalarte 10-15 minutos para escribir las cosas pequeñas o grandes de tu día.
- Aliméntate sanamente: es importante que sepas que el intestino está directamente conectado con el cerebro y es ahí donde empiezan nuestras emociones. Es decir, lo que comes influye en cómo te sientes contigo mismo y con tu entorno.
- Realiza actividad física: más allá de los resultados estéticos, el ejercicio nos ayuda a activar hormonas de la felicidad que aumentan nuestro bienestar y mejoran nuestra autoestima.
Amarte y aceptarte sin juicios es algo que no ocurre de la noche a la mañana, pero cada paso cuenta. Ahora queremos saber de ti, cuéntanos en los comentarios, ¿qué consejos te gustaría aplicar primero?, o, ¿tienes otro hábito que te ha ayudado en el camino del amor propio? ¡Estamos ansiosos por escucharte!
Enlaces:
- Sabater, V. (2021, 14 de junio). La importancia de gustarte y aceptarte. La Mente es Maravillosa. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/la-importancia-de-gustarte-y-aceptarte/
- Nicuesa, M. (2024, 4 de julio). Cómo amarse a uno mismo. Psicología-Online. Recuperado de https://www.psicologia-online.com/como-amarse-a-uno-mismo-4480.html
- Sáenz-Moncaleano. (s.f). Autoaceptación: Una guía para amarte a ti mismo y mejorar tu autoestima. Recuperado de https://selia.co/es/blog/autoestima/autoaceptacion-una-guia-para-amarte-a-ti-mismo-y-mejorar-tu-autoestima/
- Valenzuela, L. (2022, 1 de marzo). ¿Cómo aceptarse a uno mismo? 11 claves psicológicas para lograrlo. Recuperado de https://www.mundopsicologos.com/articulos/como-aceptarse-a-uno-mismo-11-claves-psicologicas-para-lograrlo
- Rodríguez, M. (2023, 2 de octubre). Cómo aumentar el amor propio en 17 pasos. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/aumentar-amor-propio-7-pasos/