5 ayudas para jóvenes en Alicante en 2025

España brinda a sus habitantes jóvenes diversas ayudas monetarias. En este artículo te contamos sobre 5 subvenciones, descuentos y bonos a los que puedes aplicar y que quizá no conocías.

Actualmente, en España hay diversas ayudas que otorgan las diferentes autoridades estatales y gubernamentales para que los jóvenes puedan estudiar, trabajar, tener vivienda propia, emprender, entre otros. En un contexto económico desafiante, estas ayudas se presentan como una alternativa para impulsar el desarrollo personal y profesional. A continuación, te dejamos algunas opciones monetarias a las que puedes aplicar si vives aquí.
1. Bono alquiler joven en España
El bono alquiler joven en España es una de las ayudas que ofrece el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Consiste en una subvención mensual de 250 euros, se otorga durante un máximo de dos años, y está dirigida a personas entre 18 y 35 años que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM.
- El alquiler mensual no debe superar los 600 euros, aunque este límite puede aumentar hasta 900 euros según la Comunidad Autónoma.
- Ser residente en España y estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Además, según manifiesta la entidad, la comunidad autónoma podrá aportar hasta el 40% del valor del alquiler dependiendo del número de personas que estén en la vivienda, los ingresos, la tensión del mercado de alquiler en la zona a la que pertenece el postulado, personas con discapacidad, entre otros criterios.
La gestión y convocatoria de esta ayuda corresponde a cada Comunidad Autónoma, por lo que los interesados deben consultar las bases específicas y los plazos de solicitud en las páginas oficiales de vivienda de su comunidad. Si quieres obtener más información sobre las convocatorias, fechas y proceso de postulación, visita la página web del Ministerio de Vivienda o de la Comunidad Valenciana.
2. Bono cultural joven en España
Otra de las ayudas para jóvenes en España es el Bono cultural, el cual otorga un apoyo económico de 400 euros a quienes cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales como conciertos, teatro, libros, cine y más.
Para acceder al bono cultural joven es necesario tener la residencia legal, ser solicitante de asilo, ser desplazado temporal o ser ex tutelado.
Es muy importante tener en cuenta que este bono solo funciona con las empresas aliadas al programa. Si quieres conocer en detalle cuáles son, puedes revisarlas en la página web del Ministerio de cultura.
3. Carnet Jove: ayuda para jóvenes en la Comunidad Valenciana
El Carnet Jove de la Comunidad Valenciana es una tarjeta dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años con beneficios y descuentos en cultura, transporte, educación, ocio y deporte. Este carnet es gratuito y tiene una validez de dos años. Existen dos modalidades que son:
- Clásica: Disponible en formato digital y físico. El carnet digital se puede obtener en línea y se descarga en formato PDF, mientras que el físico se puede solicitar durante el mismo trámite o recoger en las oficinas del IVAJ o en ayuntamientos colaboradores.
- Financiera: Es una tarjeta asociada a una cuenta bancaria sin gastos de mantenimiento, emitida en colaboración con entidades financieras como Grupo Cooperativo Cajamar, AVCC y Caixa Ontinyent. Además de las ventajas del Carnet Jove, ofrece funcionalidades financieras adicionales.
El Carnet Jove es válido no solo en la Comunidad Valenciana, sino también en las demás comunidades autónomas de España y en más de 30 países europeos adheridos a la Asociación del Carné Joven Europeo (EYCA).
Aquí te dejamos la información con las sedes de citas y sus horarios, no olvides agendarla antes de asistir:

4. Abono Jove
El abono temporal Jove es una de las ayudas para jóvenes que brinda la Comunidad Valenciana, que tiene por objetivo fomentar la movilidad sostenible, aliviar los gastos ciudadanos y contrarrestar los efectos de la inflación.
Este documento permite a los menores de 31 años viajar gratis y sin límites por toda la red de TRAM de Alicante y autobuses azules de la Generalitat. Para acceder a él, los interesados deben disponer de un documento de identidad en vigor y, en algunos casos, contar con el Carnet Jove.
La obtención del abono varía según la provincia. En Valencia y Alicante, se requiere solicitar una cita previa a través de las páginas web de Metrovalencia y TRAM d’Alacant.
5. Becas y ayudas para jóvenes del Ministerio de Educación
Anualmente, el Ministerio de Educación, formación profesional y deportes abre convocatoria de becas para los estudiantes que deseen estudiar un pregrado, un máster o un curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años en España.
Las convocatorias generalmente se abren en abril y cubre el precio de los créditos en los que te matricules por primera vez, es decir, solo cubre los créditos mínimos exigidos para obtener la titulación. Si se aplica para una universidad privada, la beca solo cubre el precio que fije la comunidad autónoma.
En esta página web puedes inscribirte y recibir información sobre las próximas convocatorias.
y tú, ¿ya has aplicado a alguna de estas ayudas? ¿Conoces alguna otra subvención para jóvenes en Alicante y la Comunidad Valenciana? Cuéntanos en los comentarios cómo han sido tus procesos.
*Este artículo fue escrito por una persona, pero se usó la inteligencia artificial como apoyo*