De la gimnasia acrobática al atletismo adaptado por una negligencia médica que resultó en amputación La atleta paralímpica española ofreció una conferencia en la Universidad de Alicante el pasado jueves 21 de noviembre, donde contó su historia de superación personal que la ha llevado a ser campeona de España, así como el proceso de aceptación que vivió tras la amputación y cómo a día de hoy es capaz de quererse y aceptarse, incluso bromear sobre ello. Desirée cuenta cómo, en 2015, con la edad de 16 años y un futuro…
Seguir Leyendo
Santiago Sanz, atleta profesional: “Que el ser humano descubra sus propios límites”
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, investigador en parámetros fisiológicos y actual entrenador de atletas keniatas, estadounidenses y españoles cuenta con diecisiete medallas con el combinado nacional, con récords mundiales de 1500 m, 5 km, 5 km (ruta), 10 km (ruta) y medio maratón, además de diversos reconocimientos entre los que nos encontramos con mejor atleta del mundo en silla de ruedas año 2006 . A los 7 años Santiago fue diagnosticado con la enfermedad neurológica de Charcot Marie Tooth. A los 13 años dejó…
Seguir Leyendo
Antonio Andújar: “Los médicos decían que sería imposible volver a correr”
Antonio Andújar Arroyo, natural de Ciudad Real pero afincado en El Campello (Alicante), es un atleta discapacitado de triple salto y salto de longitud, que ha llegado a participar en unas Olimpiadas luchando contracorriente después de un accidente de tráfico. Ha sido 18 veces campeón de España, subcampeón de España fue olímpico en Londres y luchó para lograr la mínima de los Juegos Olímpicos de Río. Tiene la carrera de Dietética y Nutrición en la Universidad de Alicante y posee unos objetivos claros para esta nueva temporada que se le…
Seguir Leyendo