IA y el futuro de la Publicidad: nostalgia, innovación y desafíos éticos

En un mundo cada vez más digitalizado, la publicidad se encuentra en una fase de transformación, impulsionada por la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología está revolucionando la forma en que las marcas se conectan con los consumidores, abriendo puertas para nuevas posibilidades creativas. Un ejemplo reciente y fascinante de eso es el anuncio de Volkswagen Brasil por sus 70 años, donde se recrea a la icónica cantante Elis Regina a través de IA, permitiendo que “cante” junto a su hija, Maria Rita. Esta poderosa pieza publicitaria no solo evoca nostalgia, sino que también plantea interrogantes sobre el rol de la IA en el futuro de la publicidad y los dilemas éticos que surgen con su uso.

En el caso de este anuncio, la IA fue utilizada para traer de vuelta la voz y la imagen de Elis Regina, una leyenda de la música brasileña, generando una conexión emocional muy fuerte. La combinación de tecnología y nostalgia logró que la audiencia revivera momentos del pasado, recordando tanto la historia de Volkswagen como de la música brasileña. Este tipo de recurso es un ejemplo de cómo la IA puede potenciar el poder narrativo de la publicidad, permitiendo a las marcas crear experiencias que tocan profundamente al público.
Sin embargo, la recuperación digital de personas fallecidas plantea problemas éticos. ¿Hasta qué punto es correcto usar la imagen o la voz de una persona sin su consentimiento? Aunque en este caso se contó con el apoyo de la familia de la cantante, no siempre es así. El uso de la IA en la recreación de personas fallecidas también puede generar un problema de desinformación. Al ver una figura histórica “actuar” o “cantar” en un anuncio, el público podría percibirlo como un contenido auténtico. La capacidad de la IA para generar imágenes y voces tan realistas puede confundir a las personas, difuminando la línea entre lo que es real y lo que es una recreación digital. Aunque la intención del anuncio de Volkswagen fue positiva, esta misma tecnología podría ser utilizada de manera irresponsable, fomentando la confusión. (Inteligência artificial, direito de imagem póstumo e ética: análise do uso da imagem da cantora Elis Regina no comercial de 70 anos da Volkswagen: https://repositorio.pucrs.br/dspace/bitstream/10923/26682/1/2023_2_JULIANA_FORATI_AZEVEDO_TCC.pdf)
En conclusión, la IA tiene el potencial de transformar la publicidad, permitiendo a las marcas conectar con el público de formas novedoras y emocionales. Sin embargo, es fundamental que establezcan límites éticos claros. La tecnología debe ser una herramienta al servicio de la creatividad, pero siempre respetando la memoria, los derechos humanos y la confianza del público. (Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria publicitaria: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/36896/TFG-N.1088.pdf?sequence=1&isAllowed=y)
