La brecha salarial de género aún existente
A lo largo de los años siempre ha habido un tema que está muy presente pero que no parece mejorar : la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres. Siempre hemos luchado por la igualdad y hemos conseguido muchos objetivos, como que esté más presente. Pero aún así, en un país que dice luchar por la igualdad, sigue existiendo una brecha salarial donde las mujeres ganan un 15,7%, en 2023, menos que los hombres, según el INE.
Esta desigualdad nunca se ha debido solamente a algo relacionado con dinero, sino con lo social. Las mujeres siempre fueron las que se ocupaban de las casas y por esta razón la sociedad pensaba que no tenían derecho a trabajar y mucho menos a estudiar. Con el tiempo, las mujeres pudieron empezar a tener estos derechos, lo cual se ha convertido en algo normal, pero aún así sigue habiendo prejuicios. Muchos culpan a las mujeres por escoger trabajos menos pagados, pero esto no es verdad. Según el INE, los dos sectores con más mujeres son los servicios sanitarios y la educación, los cuales están dentro del top 10 de profesiones mejores pagadas. Mientras que en la educación la brecha es bastante baja, en el ámbito de sanidad es bastante alta.
Por no hablar de todos los prejuicios que hay sobre que las mujeres hagan trabajos que solo son de “hombres”, como bomberos, policía, etc., donde son juzgadas además de la brecha salarial que sufren. Es triste ver que aún sigue existiendo este problema, es verdad que ha mejorado mucho, pero el objetivo no es que mejore, sino que se acabe de una vez por todas. Si siempre hemos luchado por la igualdad, ¿por qué no podemos luchar por ella en todos los ámbitos? Cada día las mujeres logran grandes cosas, pero no tengo ninguna duda de que si un hombre logra algo, por mínimo que sea, lo recordarán antes a él que a ella. Como cuando los hombres solían robar el trabajo de las mujeres y llevarse el mérito, cosa que aún pasa.
En conclusión, la brecha salarial ha permanecido durante años y siglos. Se considera a las mujeres menos competentes para realizar sus trabajos, lo cual obviamente no es verdad. El salario debe permanecer igualitario entre hombres y mujeres si se realizan las mismas labores. No es una excusa que una mujer reciba menos. No hay justificación. Necesitamos ver cambios. Las palabras no tienen valor si no hay una demostración.

