Las siete y media de la mañana, amanece en un lugar aparentemente inhóspito, en el que habitan 250.000 saharauis refugiados, pero solo tienes que conocer a sus habitantes para darte cuenta de que, por dentro, es de lo más acogedor. Estas personas viven aisladas y en el olvido de los demás países. Tras la cesión de la Administración del Sahara Occidental de España a Marruecos y Mauritania en el año 1975, se inició un conflicto armado de estos contra el Frente Polisario, que luchaba por la autodeterminación del territorio. Marruecos…
Seguir Leyendo