La regulación de la IA en la UE: entre la protección y el progreso.
La Inteligencia Artificial ya no es el futuro: es el presente. Está reescribiendo cómo trabajamos y decidimos. ¡Sorpresa! Europa acaba de ponerles límites por primera vez.
La nueva Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) aprobada por la Unión Europea marca un antes y un después. No se trata sólo de tecnología, sino de derechos, empleos y democracia. Busca que los algoritmos sean transparentes y justos, evitando que decisiones clave (como acceder a una vivienda) dependan de sistemas sesgados. Europa ha decidido adelantarse a que la IA se descontrole y amplifique desigualdades.
La cara de la moneda relacionada con el empleo radica en adaptar nuestras competencias, formarnos a nivel tecnológico y apostar por la innovación.
Europa quiere liberar la IA Ética y la pregunta es: ¿ utilizamos la IA para empoderar a las personas y su talento o para sustituirlas?
Estoy segura de que la IA será una oportunidad de reincorporar talento al mercado laboral y democratizará la igualdad de oportunidades.

