La soledad en tiempos de conexión 

La soledad en tiempos de conexión 

Nunca hubiésemos imaginado lo fácil que sería comunicarse con alguien al otro lado del mundo. Redes sociales, videollamadas, llamadas, mensajes directos. Sin embargo, curiosamente, estamos más solos que nunca. 

La tecnología, que prometía acercarnos, muchas veces nos ha distanciado. En lugar de conversaciones profundas, tenemos reacciones rápidas como un «me gusta», un emoji, un comentario que lanzamos al aire. Se ha perdido lo esencial, las charlas profundas, el hablar sin parar, el escuchar sin distracciones, mirar a los ojos sin la interrupción constante de una notificación. 

Esta soledad “moderna” elegida voluntariamente, no siempre se ve. No lleva un cartel, ni se manifiesta con lágrimas, ni abiertamente. Se esconde detrás de una sonrisa en un selfie o una foto editada para parecer feliz y que todo está bien. Todo esto está afectando la salud mental de millones de jóvenes rodeados de “amigos” virtuales que a su vez todos ellos sienten un vacío que no pueden explicar. No se trata de rechazar la tecnología, sino de replantear y hacer un buen uso de ella. ¿Para qué nos conectamos, de que nos sirve? Es necesario volver a priorizar el contacto humano, las quedadas con amigos sin pantallas de por medio, la empatía, las risas con personas reales sin necesidad de que vengan de un “meme” de Instagram . 

En estos tiempos donde todo es inmediato y superficial, la profundidad se ha vuelto algo extraño. Necesitamos escuchar con atención, compartir sin filtros, dedicar tiempo de calidad a nuestros seres queridos. Estos actos simples, pueden servir de mucho para una sociedad que pese a estar conectada por las redes sociales se siente más desconectada que nunca. 

Quizás va siendo hora de dejar de mirar tanto las pantallas y empezar a mirar más a los ojos y a nuestros compañeros de vida. Porque en esas miradas siempre va a haber algo más que un simple algoritmo. 

AnaPejo

Grupo 4 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *