El impacto de Tik Tok en los jóvenes

El impacto de Tik Tok en los jóvenes

En los últimos años, Tik Tok se ha convertido en una de las redes sociales más populares entre los jóvenes. Esta aplicación permite crear y compartir videos de contenido. Esto ha cambiado la forma en la que muchos adolescentes se comunican. Sin embargo, su gran influencia ha provocado efectos diversos en la sociedad.

Un buen uso puede ayudar y el abuso perjudicar

Por un lado, tiene aspectos positivos. Es una plataforma creativa donde los jóvenes se expresan libremente, demuestran sus habilidades y conectan con personas de todas partes del mundo. Muchos usuarios utilizan esta aplicación para aprender con vídeos educativos, de arte, de música, de gastronomía… También tiene un lado de entretenimiento y diversión.

No todo es positivo. Tik Tok puede volverse adictivo. Su función principal es mantener al usuario enganchado durante horas, y esto reduce el tiempo dedicado a la vida social o al estudio. También perjudica a la autoestima, ya que se viraliza la imagen “perfecta” y de tendencias de moda que pueden afectar a los jóvenes, haciéndoles sentir inferiores. Además, se pueden publicar videos inapropiados o privados, lo que no es muy educativo.

Logo oficial de Tik Tok, plataforma de videos cortos

Para finalizar, está claro que TikTok tiene un efecto considerable en los jóvenes, tanto de forma positiva como negativa. No se trata de suprimir su uso, sino de aprender a utilizarlo de forma responsable. Los adolescentes deben ser conscientes del tiempo que dedican a la aplicación y a los tipos de contenido que consumen. Si se utiliza de manera equilibrada, puede ser una herramienta divertida y beneficiosa; pero si se usa en exceso, puede convertirse en un problema para la salud mental y social..

El problema no es Tik Tok, sino cómo dejamos que nos controle.

Candelapenya

Soy estudiante de la UA, de 1º de Publicidad y Relaciones Públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *